Una aproximación semio-narrativa al uso del product placement como momento de consumo presente en la telenovela latinoamericana

Descripción del Articulo

La telenovela es uno de los principales formatos narrativos de la televisión peruana. Actualmente, el desarrollo de su relato ha motivado mayor participación de marcas globales que buscan promover sus productos en vista de un público fiel, capturado por el tono cómico con el que se presentan diversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalán Dongo, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12432
https://doi.org/10.33324/uv.vi77.311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión de productos en los medios de comunicación
Telenovelas
Semiótica
Product placement in mass media
Television soap operas
Semiotics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La telenovela es uno de los principales formatos narrativos de la televisión peruana. Actualmente, el desarrollo de su relato ha motivado mayor participación de marcas globales que buscan promover sus productos en vista de un público fiel, capturado por el tono cómico con el que se presentan diversas temáticas sociales en la telenovela (discriminación, machismo, identidad de clase). A partir de esta perspectiva, el presente artículo pretende identificar la inserción del product placement en la narrativa de la telenovela peruana ocupándonos concretamente de aquellas presentaciones que se postulan como presencias orgánicas al relato. Estamos interesados en observar particularmente la forma de la telenovela “Los Vilchez” producida por América Tv durante el 2019 permite trabajar un nivel comercial camuflado orgánicamente en su trama narrativa. Se han escogido para este estudio escenas específicas de inserción del product placement en la trama para analizar las interacciones del público desde una perspectiva narrativo-semiótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).