Un TLC, ¿“la” solución?
Descripción del Articulo
Un tratado de libre comercio (TLC) tiene muchos objetivos, todos ellos encaminados a facilitar el acceso de productos a los mercados externos. También son conocidas las ventajas que puede traer consigo. Sin embargo, nada está garantizado. Ni tan siquiera la solución de controversias: habría que eval...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratados comerciales Commercial treaties |
Sumario: | Un tratado de libre comercio (TLC) tiene muchos objetivos, todos ellos encaminados a facilitar el acceso de productos a los mercados externos. También son conocidas las ventajas que puede traer consigo. Sin embargo, nada está garantizado. Ni tan siquiera la solución de controversias: habría que evaluar si el capítulo correspondiente implementa un mecanismo realmente eficaz y equitativo para resolver los conflictos que puedan sobrevenir. No hace falta ir muy lejos ni retroceder mucho en el tiempo para encontrar motivos a este cuestionamiento; basta fijarnos en los 42 arbitrajes de inversión contra Argentina —casi todos pendientes de solución— que se han puesto en marcha tras la sonada crisis financiera 2000-2001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).