La aplicación del régimen de transparencia fiscal internacional en el marco del CDI Perú-Suiza
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza si en el marco del Convenio para Evitar la Doble Imposición suscrito entre Perú y Suiza, el Estado peruano puede aplicar el régimen de transparencia fiscal internacional respecto de las rentas obtenidas por entidades suizas de propiedad de personas residentes en Perú, a qui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Doble imposición Impuesto a la renta Derecho tributario Derecho tributario internacional Double taxation Income tax Taxation-Law and legislation Taxation (International Law) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis analiza si en el marco del Convenio para Evitar la Doble Imposición suscrito entre Perú y Suiza, el Estado peruano puede aplicar el régimen de transparencia fiscal internacional respecto de las rentas obtenidas por entidades suizas de propiedad de personas residentes en Perú, a quienes dichas rentas no les han sido distribuidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).