PLATAFORMA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA ANÁLISIS DE VENTAS EN CASERÍO RESTAURANTE BAR DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
La gastronomía es uno de los sectores productivos de mayor crecimiento durante los últimos años en el Perú, motivo por el cual el sector se ha convertido en uno de los más competitivos de nuestra economía. Con la finalidad de mejorar sus competencias, los restaurantes han incluido el uso de tecnolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de ventas Inteligencia de negocio Arquitectura de Servicios Ingeniería de sistemas |
Sumario: | La gastronomía es uno de los sectores productivos de mayor crecimiento durante los últimos años en el Perú, motivo por el cual el sector se ha convertido en uno de los más competitivos de nuestra economía. Con la finalidad de mejorar sus competencias, los restaurantes han incluido el uso de tecnología en sus actividades diarias, logrando optimizar sus procesos de atención y control. Caserío Restaurante Bar es uno de los principales restaurantes de la ciudad de Chiclayo buscando mantenerse siempre a la vanguardia del sector. Es así que el problema que aborda esta investigación es en qué medida una plataforma de inteligencia de negocios apoya el análisis de ventas en Caserío Restaurante Bar de la ciudad de Chiclayo. Caserío busca convertir los datos de sus operaciones diarias en generador de riqueza del negocio, para ello recurre a la tecnología de inteligencia de negocios. La metodología a utilizar es Ralph Kimball. El objetivo de esta investigación es desarrollar una plataforma de inteligencia de negocios para apoyar el análisis de ventas en Caserío Restaurante Bar, lo cual comprende las tareas de identificar los indicadores de gestión del restaurante, analizar la información de la base de datos transaccional que utilizan, diseñar el modelo multi-dimensional de datos y construir las interfaces gráficas para mostrar los indicadores permitiendo el uso práctico de esta solución de inteligencia de negocios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).