DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 11245 JOTORO - 2018

Descripción del Articulo

La mala disposición e inadecuado manejo de sus residuos en el mundo, genera diferentes problemas ambientales, tales como la proliferación de vectores, olores desagradables, contaminación de agua y suelos; estos suelen generar problemas de salud graves en la población estudiantil. El estado peruano a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Herrera, Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/398
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo
residuo sólido
MARES
Sensibilización
plan
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:La mala disposición e inadecuado manejo de sus residuos en el mundo, genera diferentes problemas ambientales, tales como la proliferación de vectores, olores desagradables, contaminación de agua y suelos; estos suelen generar problemas de salud graves en la población estudiantil. El estado peruano a través del Ministerio de Educación planteó la Guía de Manejo de Residuos Sólidos en las Instituciones Educativas – MARES, el cual fue empleado como herramienta principal para trabajar en la prevención y minimización de los problemas generados en las instituciones educativas, la población y muestra de estudio fue de 120 personas, integrantes de la plana docente y administrativa del nivel primario que corresponde al 55% de la población estudiantil, con el objetivo propuesto y antes mencionado se procedió a la recolección y obtención de datos que se llevó a cabo por medio de una encuesta a los alumnos y maestros de la institución, los resultados obtenidos determinaron que en la I.E Jotoro existió una inadecuada práctica de manejo y disposición final de residuos, que suman un promedio de 2.84kg por día, como consecuencia de ello y considerando todos estos aspectos se planteó elaborar el diseño del plan de manejo de residuos en los cuales con nuestra propuesta de diseño que incluye actividades y metas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y docentes en cuanto al tema ambiental, lográndose plasmar en el currículo escolar para fortalecer sus capacidades en gestión ambiental escolar para luego desarrollar programas y actividades en la Institución Educativa, del mismo modo para difundir las buenas prácticas y hábitos adquiridas en el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).