Modelo de gestión de desarrollo humano basado en competencias para una Institución de Educación Superior, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La propuesta del modelo de desarrollo humano basado en competencias es el resultado del análisis y diagnóstico del trabajo realizado en la organización, con el propósito de identificar los procesos y actividades de gestión de personas que se viene dando en la actualidad, toda vez que se concibe el r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ochoa, Paul Roland
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Postgrado San Francisco Xavier Escuela de Negocios SFX
Repositorio:SFX-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.sfx.edu.pe:SFX/34
Enlace del recurso:http://repositorio.sfx.edu.pe/handle/SFX/34
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de Gestión
Educación Superior
Desarrollo humano
Selección de personal
Administración
Descripción
Sumario:La propuesta del modelo de desarrollo humano basado en competencias es el resultado del análisis y diagnóstico del trabajo realizado en la organización, con el propósito de identificar los procesos y actividades de gestión de personas que se viene dando en la actualidad, toda vez que se concibe el rol esencial que desempeña el ser humano en las organizaciones, para la consecución de los objetivos que se han trazado. Para el desarrollo del presente trabajo se identificaron los grupos de la fuerza laboral de la organización, los aspectos más relevantes de los procesos, las actividades, gestiones y toda acción que concierne al gobierno de personas, para lo cual se utilizaron instrumentos de recolección de datos de fuentes secundarias y primarias, como la encuesta de satisfacción laboral, entrevistas con los principales directivos, la observación de las actividades del personal y otros documentos relevantes. Como resultado de este trabajo y dado que la organización sujeta del estudio no cuenta con un modelo de desarrollo humano definido, se han podido diseñar los elementos que componen el modelo propuesto, los actividades, la estructura organización, el flujo de proceso de selección de personas, las políticas de reconocimiento y motivación de los colaboradores, las competencias necesarias y los ejes de la matriz del modelo, que permitan a la entidad gestionar y coordinar todas las actividades relacionadas con el gobierno de personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).