Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural

Descripción del Articulo

Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) son embarcaciones del Estado a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que recorren las zonas más alejadas de la Amazonía y el lago Titicaca para proveer a la población beneficiaria servicios públicos esenciales tales como salud, iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Huaita, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Perú. Ministerio de Cultura
Servicios públicos--Perú--Puno
Servicios públicos--Perú--Amazonía, Región
Pueblos indígenas--Perú--Puno
Pueblos indígenas--Perú--Amazonia, Región
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_fe78fd47137a3d8684f2a3c31ee70101
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200066
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alayza Mujica, María RosaFernández Huaita, José Luis2024-06-21T14:08:14Z2024-06-23T05:06:26Z2024-06-21T14:08:14Z2024-06-23T05:06:26Z20242024-06-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/28090Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) son embarcaciones del Estado a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que recorren las zonas más alejadas de la Amazonía y el lago Titicaca para proveer a la población beneficiaria servicios públicos esenciales tales como salud, identidad, entre otros. Las PIAS tuvieron un rol importante durante el contexto de la pandemia (2020-2021) pues fueron clave para cubrir necesidades para la población más alejada. En este proyecto que implica múltiples sectores del Estado, el Ministerio de Cultura se encarga de velar por la aplicación del enfoque intercultural en los servicios públicos brindados. A través de un análisis sobre los alcances de las PIAS durante la pandemia, así como del trabajo personal realizado para el Ministerio de Cultura, este documento explora la labor realizada para fortalecer las acciones de las PIAS y busca evaluar el impacto del enfoque intercultural y la intersectorialidad en el desarrollo del proyecto. Los resultados muestran que estas dos variables han sido fundamentales para el adecuado funcionamiento de las PIAS, especialmente en situaciones críticas como la pandemia; sin embargo, también se han podido encontrar acciones que dificultan la implementación de las variables y asegurar la provisión de servicios públicos para la población beneficiaria, como la necesidad de una normativa clara para el proyecto o la falta de inclusión de organizaciones indígenas en los espacios de toma de decisión.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión SocialPerú. Ministerio de CulturaServicios públicos--Perú--PunoServicios públicos--Perú--Amazonía, RegiónPueblos indígenas--Perú--PunoPueblos indígenas--Perú--Amazonia, RegiónPandemia de COVID-19, 2020- --PerúPerú--Política socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque interculturalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno07814726https://orcid.org/0000-0002-6721-931X47660822312026Rousseau, StéphanieDongo Sueiro, Mayte AnaisAlayza Mujica, María Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200066oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2000662024-06-24 09:47:25.248http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural
title Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural
spellingShingle Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural
Fernández Huaita, José Luis
Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Perú. Ministerio de Cultura
Servicios públicos--Perú--Puno
Servicios públicos--Perú--Amazonía, Región
Pueblos indígenas--Perú--Puno
Pueblos indígenas--Perú--Amazonia, Región
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural
title_full Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural
title_fullStr Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural
title_full_unstemmed Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural
title_sort Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para la atención de población indígena u originaria: la importancia de la intersectorialidad y el enfoque intercultural
author Fernández Huaita, José Luis
author_facet Fernández Huaita, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alayza Mujica, María Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Huaita, José Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Perú. Ministerio de Cultura
Servicios públicos--Perú--Puno
Servicios públicos--Perú--Amazonía, Región
Pueblos indígenas--Perú--Puno
Pueblos indígenas--Perú--Amazonia, Región
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
Perú--Política social
topic Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Perú. Ministerio de Cultura
Servicios públicos--Perú--Puno
Servicios públicos--Perú--Amazonía, Región
Pueblos indígenas--Perú--Puno
Pueblos indígenas--Perú--Amazonia, Región
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) son embarcaciones del Estado a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que recorren las zonas más alejadas de la Amazonía y el lago Titicaca para proveer a la población beneficiaria servicios públicos esenciales tales como salud, identidad, entre otros. Las PIAS tuvieron un rol importante durante el contexto de la pandemia (2020-2021) pues fueron clave para cubrir necesidades para la población más alejada. En este proyecto que implica múltiples sectores del Estado, el Ministerio de Cultura se encarga de velar por la aplicación del enfoque intercultural en los servicios públicos brindados. A través de un análisis sobre los alcances de las PIAS durante la pandemia, así como del trabajo personal realizado para el Ministerio de Cultura, este documento explora la labor realizada para fortalecer las acciones de las PIAS y busca evaluar el impacto del enfoque intercultural y la intersectorialidad en el desarrollo del proyecto. Los resultados muestran que estas dos variables han sido fundamentales para el adecuado funcionamiento de las PIAS, especialmente en situaciones críticas como la pandemia; sin embargo, también se han podido encontrar acciones que dificultan la implementación de las variables y asegurar la provisión de servicios públicos para la población beneficiaria, como la necesidad de una normativa clara para el proyecto o la falta de inclusión de organizaciones indígenas en los espacios de toma de decisión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T14:08:14Z
2024-06-23T05:06:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T14:08:14Z
2024-06-23T05:06:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28090
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28090
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638096688840704
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).