Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo analizar y proponer una mejora en la gestión del inventario de la organización que se está analizando, la cual es una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital, sus respectivos repuestos y servicios para los sectores de agricul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183216 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria en la industria--Empresas Logística empresarial--Mejoramiento Control de inventarios---Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_fdffa76f406675f802b13333bcc1a4ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183216 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rau Álvarez, José AlanFlorez Maltese, Max Horacio2022-01-19T21:45:09Z2022-01-19T21:45:09Z20222022-01-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/21308El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo analizar y proponer una mejora en la gestión del inventario de la organización que se está analizando, la cual es una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital, sus respectivos repuestos y servicios para los sectores de agricultura, construcción, energía y minería. El alcance del trabajo está basado con la información de la unidad de repuestos de la organización, con la finalidad de identificar las causas de la disminución de las ventas. Para realizar el análisis se utilizó la data que tiene la empresa en su sistema ERP SAP, el cual fue implementado hace más de 5 años, por lo que la información se ajusta a la realidad. Al realizar el diagnóstico de la empresa, se hallaron problemas relacionados con la gestión de inventarios como realizar un adecuado pronóstico de las ventas y determinar la cantidad económica de pedido de los repuestos. Es por esto que se proponen dos métodos de análisis de la tendencia para ser comparados y elegir el más adecuado, logrando una reducción del sobrestock de 13 476 unidades, así como la comparación del costo que incurre actualmente la empresa en realizar los pedidos en comparación con el método del sistema Q propuesto. Los resultados obtenidos son evaluados en un horizonte de 12 meses en el que se obtienen un VAN de S/. 25 743 y TIR de 36%, mayor al rendimiento esperado por la organización por lo que se concluye que con la implementación de las herramientas propuestas se genera un beneficio económico en la organización.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria en la industria--EmpresasLogística empresarial--MejoramientoControl de inventarios---Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-399470801938722026Corrales Riveros, Cesar AugustoRau Álvarez, José AlanLeón Perfecto, Meryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183216oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1832162024-07-08 09:21:37.106http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada |
title |
Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada |
spellingShingle |
Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada Florez Maltese, Max Horacio Maquinaria en la industria--Empresas Logística empresarial--Mejoramiento Control de inventarios---Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada |
title_full |
Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada |
title_fullStr |
Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada |
title_full_unstemmed |
Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada |
title_sort |
Análisis y propuestas de mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de repuestos de maquinaria pesada |
author |
Florez Maltese, Max Horacio |
author_facet |
Florez Maltese, Max Horacio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rau Álvarez, José Alan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Florez Maltese, Max Horacio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Maquinaria en la industria--Empresas Logística empresarial--Mejoramiento Control de inventarios---Mejoramiento |
topic |
Maquinaria en la industria--Empresas Logística empresarial--Mejoramiento Control de inventarios---Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo analizar y proponer una mejora en la gestión del inventario de la organización que se está analizando, la cual es una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital, sus respectivos repuestos y servicios para los sectores de agricultura, construcción, energía y minería. El alcance del trabajo está basado con la información de la unidad de repuestos de la organización, con la finalidad de identificar las causas de la disminución de las ventas. Para realizar el análisis se utilizó la data que tiene la empresa en su sistema ERP SAP, el cual fue implementado hace más de 5 años, por lo que la información se ajusta a la realidad. Al realizar el diagnóstico de la empresa, se hallaron problemas relacionados con la gestión de inventarios como realizar un adecuado pronóstico de las ventas y determinar la cantidad económica de pedido de los repuestos. Es por esto que se proponen dos métodos de análisis de la tendencia para ser comparados y elegir el más adecuado, logrando una reducción del sobrestock de 13 476 unidades, así como la comparación del costo que incurre actualmente la empresa en realizar los pedidos en comparación con el método del sistema Q propuesto. Los resultados obtenidos son evaluados en un horizonte de 12 meses en el que se obtienen un VAN de S/. 25 743 y TIR de 36%, mayor al rendimiento esperado por la organización por lo que se concluye que con la implementación de las herramientas propuestas se genera un beneficio económico en la organización. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-19T21:45:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-19T21:45:09Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21308 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21308 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638605759905792 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).