Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal realizar una descripción y análisis de las diferentes construcciones lingüísticas de posesión en la lengua nomatsigenga, la cual pertenece a la familia lingüística Arawak. Esta investigación se divide en cinco capítulos. En el Capítulo 1, se realiza un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Effio Burgos, Sandra Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179009
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguas indígenas--Perú
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Nomatsigenga (Arawak)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_fdbfad904018ba8d7ee782fba4edb974
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179009
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Peña Torrejón, Jaime GermánEffio Burgos, Sandra Leonor2020-08-07T15:52:14Z2020-08-07T15:52:14Z20202020-08-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/16770La presente tesis tiene como objetivo principal realizar una descripción y análisis de las diferentes construcciones lingüísticas de posesión en la lengua nomatsigenga, la cual pertenece a la familia lingüística Arawak. Esta investigación se divide en cinco capítulos. En el Capítulo 1, se realiza una introducción sobre el pueblo nomatsigenga y algunas características lingüísticas de la lengua. Además, se presentan los objetivos de la investigación, así como la metodología y el trabajo de campo llevado a cabo. El Capítulo 2 consiste en la presentación del marco teórico sobre la posesión que se ha tomado en cuenta para esta tesis. En el capítulo 3, se recogen algunas notas sobre la posesión en las lenguas arawak con especial énfasis en las variedades de las ramas peruanas. Asimismo, se presenta una revisión de la literatura concerniente a la posesión en la lengua nomatsigenga. El Capítulo 4 presenta el análisis de los datos recolectados en el trabajo de campo. Este análisis se divide en dos partes: expresión morfosintáctica y predicativa. Finalmente, en el Capítulo 5, se mencionan las conclusiones que se desprenden de lo analizado en esta investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Lenguas indígenas--PerúComunicación oral--Estudio y enseñanzaNomatsigenga (Arawak)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigengainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en LingüísticaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con mención en Lingüísticahttps://orcid.org/0000-0002-3293-3935232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179009oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1790092025-03-11 11:27:31.332http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
title Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
spellingShingle Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
Effio Burgos, Sandra Leonor
Lenguas indígenas--Perú
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Nomatsigenga (Arawak)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
title_full Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
title_fullStr Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
title_full_unstemmed Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
title_sort Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
author Effio Burgos, Sandra Leonor
author_facet Effio Burgos, Sandra Leonor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Torrejón, Jaime Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Effio Burgos, Sandra Leonor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lenguas indígenas--Perú
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Nomatsigenga (Arawak)
topic Lenguas indígenas--Perú
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Nomatsigenga (Arawak)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description La presente tesis tiene como objetivo principal realizar una descripción y análisis de las diferentes construcciones lingüísticas de posesión en la lengua nomatsigenga, la cual pertenece a la familia lingüística Arawak. Esta investigación se divide en cinco capítulos. En el Capítulo 1, se realiza una introducción sobre el pueblo nomatsigenga y algunas características lingüísticas de la lengua. Además, se presentan los objetivos de la investigación, así como la metodología y el trabajo de campo llevado a cabo. El Capítulo 2 consiste en la presentación del marco teórico sobre la posesión que se ha tomado en cuenta para esta tesis. En el capítulo 3, se recogen algunas notas sobre la posesión en las lenguas arawak con especial énfasis en las variedades de las ramas peruanas. Asimismo, se presenta una revisión de la literatura concerniente a la posesión en la lengua nomatsigenga. El Capítulo 4 presenta el análisis de los datos recolectados en el trabajo de campo. Este análisis se divide en dos partes: expresión morfosintáctica y predicativa. Finalmente, en el Capítulo 5, se mencionan las conclusiones que se desprenden de lo analizado en esta investigación
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-07T15:52:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-07T15:52:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16770
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16770
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639830419079168
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).