La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo indagar sobre posibles indicadores del funcionamiento cerebral de pacientes con esquizofrenia, según una aproximación neuropsicológica de su lenguaje. Para ello, se aplicó un segmento de la Guía semiológica de neuropsicología elaborada por Lefèvre y Nitrini (19...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178074 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje Neuropsicología Esquizofrenia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
RPUC_fcbb6a99f3054ded189daf75bc2277f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178074 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dávila Dávila, ÁlexGordillo Del Castillo, Sebastián2021-02-22T13:17:50Z2021-02-22T13:17:50Z20202021-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18329El presente estudio tiene por objetivo indagar sobre posibles indicadores del funcionamiento cerebral de pacientes con esquizofrenia, según una aproximación neuropsicológica de su lenguaje. Para ello, se aplicó un segmento de la Guía semiológica de neuropsicología elaborada por Lefèvre y Nitrini (1985) a tres pacientes ambulatorios diagnosticados con esquizofrenia, en dos instituciones psiquiátricas. La guía utilizada consta de cuatro áreas específicas: Entrevista inicial, Habla receptiva, Habla expresiva y Lectura y escritura. Los resultados muestran como posibles indicadores de funcionamiento cerebral anómalo principalmente a los córtex frontal y temporal izquierdos. Se discuten similitudes, diferencias y estilos de procesamiento de la información de los participantes.The present study investigates about possible indicators of brain functioning in patients with schizophrenia, according to a neuropsychological approach to their language. Therefore, it was applied the Semiological guide of neuropsychology elaborated by Lefèvre and Nitrini (1985) on three outpatients diagnosed with schizophrenia, at two different psychiatric institutions. The guide consists of four specific areas: Initial interview, Receptive speech, Expressive speech and Reading and writing. Results show as possible abnormal brain function markers mainly the left frontal and temporal cortex. Results are discussed in relation to similarities, differences and information-processing styles of the participants.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/LenguajeNeuropsicologíaEsquizofreniahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofreniainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica09996285https://orcid.org/0000-0001-6160-876375962185313026-https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178074oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780742024-07-08 09:21:26.21http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia |
title |
La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia |
spellingShingle |
La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia Gordillo Del Castillo, Sebastián Lenguaje Neuropsicología Esquizofrenia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia |
title_full |
La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia |
title_fullStr |
La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia |
title_full_unstemmed |
La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia |
title_sort |
La neuropsicología del lenguaje en pacientes con esquizofrenia |
author |
Gordillo Del Castillo, Sebastián |
author_facet |
Gordillo Del Castillo, Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Dávila, Álex |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gordillo Del Castillo, Sebastián |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lenguaje Neuropsicología Esquizofrenia |
topic |
Lenguaje Neuropsicología Esquizofrenia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El presente estudio tiene por objetivo indagar sobre posibles indicadores del funcionamiento cerebral de pacientes con esquizofrenia, según una aproximación neuropsicológica de su lenguaje. Para ello, se aplicó un segmento de la Guía semiológica de neuropsicología elaborada por Lefèvre y Nitrini (1985) a tres pacientes ambulatorios diagnosticados con esquizofrenia, en dos instituciones psiquiátricas. La guía utilizada consta de cuatro áreas específicas: Entrevista inicial, Habla receptiva, Habla expresiva y Lectura y escritura. Los resultados muestran como posibles indicadores de funcionamiento cerebral anómalo principalmente a los córtex frontal y temporal izquierdos. Se discuten similitudes, diferencias y estilos de procesamiento de la información de los participantes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T13:17:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T13:17:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18329 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18329 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639634324881408 |
score |
13.779025 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).