Siete notas andinas para pensar la ética
Descripción del Articulo
El artículo propone siete anotaciones que provienen de las concepciones y prácticas andinas, las que buscan contribuir a la reflexión sobre el sentido que tiene la ética en estos tiempos, tomando en cuenta la lengua quechua actual. En esta perspectiva, el artículo propone que la ética (yachakuy) es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167824 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/19645/19739 https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201701.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ethics Andean world Cultural diversity Human responsability Ética Mundo Andino Diversidad Cultural Responsabilidad Humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El artículo propone siete anotaciones que provienen de las concepciones y prácticas andinas, las que buscan contribuir a la reflexión sobre el sentido que tiene la ética en estos tiempos, tomando en cuenta la lengua quechua actual. En esta perspectiva, el artículo propone que la ética (yachakuy) es una práctica reflexiva permanente que está inserta en la historia actual andina, allí donde las personas conviven con la naturaleza y hacen historia en la medida que consideran el cuidado mutuo y la responsabilidad humana como indispensables para que haya una convivencia y verdadera paz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).