Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación

Descripción del Articulo

La relativa heterogeneidad del grupo que llevó a cabo las reformas borbónicas en el virreinato del Perú tuvo su correlato en el resultado desigual que estas tuvieron. Este trabajo pretende acercarse a esta realidad a partir de un caso concreto: los espacios de sociabilidad. Se sostiene que las refor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Salcedo, Enmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos sociales
Perú--Vida social y costumbres--Siglo XVIII
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_fb1b752832c4735b9c789768dcd51c54
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177403
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Suárez Espinosa, Margarita MaríaMontalvo Salcedo, Enmanuel2021-05-17T20:03:04Z2021-05-17T20:03:04Z20202021-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/19129La relativa heterogeneidad del grupo que llevó a cabo las reformas borbónicas en el virreinato del Perú tuvo su correlato en el resultado desigual que estas tuvieron. Este trabajo pretende acercarse a esta realidad a partir de un caso concreto: los espacios de sociabilidad. Se sostiene que las reformas culturales que buscaron simultáneamente reordenar el espacio urbano y atacar las “bárbaras costumbres de la plebe” fueron un proyecto inacabado, debido principalmente a esas variaciones del discurso de la élite y las dificultades prácticas que estas tuvieron para implantarlas. Estas formas de sociabilizar asociadas a espacios particulares como chinganas o pulperías se configurarían nuevamente en una ciudad que había desplazado, más no soslayado, esos espacios de interacción entre múltiples grupos sociales.The relative heterogeneity of the group that carried out the Bourbon reforms was correlated by the uneven result they had. This work tries to approach this reality from a concrete case: the spaces of sociability. It is argued that the cultural reforms that simultaneously sought to reorder the urban space and attack the "barbarous customs of the common people" were an unfinished project, mainly due to these variations in the elite discourse and the practical difficulties they had to implement them. These forms of socializing associated with particular spaces such as chinganas or grocery stores would be configured again in a city that had displaced, but not ignored those spaces of interaction between multiple social groups.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos socialesPerú--Vida social y costumbres--Siglo XVIIIhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Humanidades con mención en HistoriaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHumanidades con mención en Historia6517231https://orcid.org/0000-0002-7836-735074901767222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177403oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774032024-06-10 11:13:22.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación
title Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación
spellingShingle Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación
Montalvo Salcedo, Enmanuel
Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos sociales
Perú--Vida social y costumbres--Siglo XVIII
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación
title_full Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación
title_fullStr Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación
title_full_unstemmed Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación
title_sort Sin embarazo alguno. Zonas lúdicas de sociabilidad, 1780-1812. Proyecto de Investigación
author Montalvo Salcedo, Enmanuel
author_facet Montalvo Salcedo, Enmanuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suárez Espinosa, Margarita María
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalvo Salcedo, Enmanuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos sociales
Perú--Vida social y costumbres--Siglo XVIII
topic Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos sociales
Perú--Vida social y costumbres--Siglo XVIII
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La relativa heterogeneidad del grupo que llevó a cabo las reformas borbónicas en el virreinato del Perú tuvo su correlato en el resultado desigual que estas tuvieron. Este trabajo pretende acercarse a esta realidad a partir de un caso concreto: los espacios de sociabilidad. Se sostiene que las reformas culturales que buscaron simultáneamente reordenar el espacio urbano y atacar las “bárbaras costumbres de la plebe” fueron un proyecto inacabado, debido principalmente a esas variaciones del discurso de la élite y las dificultades prácticas que estas tuvieron para implantarlas. Estas formas de sociabilizar asociadas a espacios particulares como chinganas o pulperías se configurarían nuevamente en una ciudad que había desplazado, más no soslayado, esos espacios de interacción entre múltiples grupos sociales.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-17T20:03:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-17T20:03:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19129
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19129
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639388958097408
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).