Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó el pre dimensionamiento, análisis y diseño de un reservorio circular de 2 700 m3 apoyado sobre el terreno. El reservorio tiene 25 m de diámetro y una altura de 6.50 m. El terreno se considera del tipo S1 con un módulo de balasto de 2 kg/cm3. Para el análisis y diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Benavides, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reservorios--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_facaa2b5f6aaedb0c6f1c3493781dc3e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182334
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villagómez Molero, DiegoRivera Benavides, Luis Eduardo2021-11-04T21:47:55Z2021-11-04T21:47:55Z20212021-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/20780En el presente trabajo se realizó el pre dimensionamiento, análisis y diseño de un reservorio circular de 2 700 m3 apoyado sobre el terreno. El reservorio tiene 25 m de diámetro y una altura de 6.50 m. El terreno se considera del tipo S1 con un módulo de balasto de 2 kg/cm3. Para el análisis y diseño del reservorio se consideró principalmente las normas de Diseño Sismorresistente E.030, la Norma de Concreto Armado E.060 y el código ACI 350.6 de diseño sísmico de estructuras contenedoras de líquidos. El análisis sísmico se realizó considerando el método dinámico con ayuda de las ecuaciones propuestas por Housner (1963). Dentro del análisis se hace la distinción de los modos impulsivo y convectivo. En el diseño se considera factores de durabilidad que amplifican las combinaciones de fuerzas para evitar problemas de fisuración en la estructura que comprometan la hermeticidad de la misma. El diseño en concreto armado de la estructura se realizó considerando las ecuaciones propuestas por la Norma E.060 y los requerimientos propuestos en la norma ACI 350.3. Como resultado del diseño se obtiene el espesor de 45 cm para las paredes del reservorio, así como para el fondo del mismo. La cúpula se diseñó con un espesor de 7 cm en la parte central y una flecha de 2.80 m. Finalmente, una vez terminado el diseño del reservorio se realiza una verificación de los esfuerzos bajo flexión y tracción directa según los parámetros de la norma ACI 350.3. En el presente trabajo se concluye que la estructura diseñada es apropiada para el uso requerido y cuenta con dimensiones típicas de elementos estructurales de la misma naturaleza.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Reservorios--Diseño y construcciónConstrucciones de concreto armado--Diseño y construcciónAnálisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el sueloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil40746149https://orcid.org/0000-0002-5439-505870651714732016Silva Berrios, Wilson EdgarVillagomez Molero, DiegoTarque Ruiz, Sabino Nicolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/182334oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1823342024-07-08 09:38:54.117http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo
title Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo
spellingShingle Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo
Rivera Benavides, Luis Eduardo
Reservorios--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo
title_full Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo
title_fullStr Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo
title_full_unstemmed Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo
title_sort Diseño de un reservorio circular de 2700 m3 apoyado sobre el suelo
author Rivera Benavides, Luis Eduardo
author_facet Rivera Benavides, Luis Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villagómez Molero, Diego
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Benavides, Luis Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reservorios--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
topic Reservorios--Diseño y construcción
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el presente trabajo se realizó el pre dimensionamiento, análisis y diseño de un reservorio circular de 2 700 m3 apoyado sobre el terreno. El reservorio tiene 25 m de diámetro y una altura de 6.50 m. El terreno se considera del tipo S1 con un módulo de balasto de 2 kg/cm3. Para el análisis y diseño del reservorio se consideró principalmente las normas de Diseño Sismorresistente E.030, la Norma de Concreto Armado E.060 y el código ACI 350.6 de diseño sísmico de estructuras contenedoras de líquidos. El análisis sísmico se realizó considerando el método dinámico con ayuda de las ecuaciones propuestas por Housner (1963). Dentro del análisis se hace la distinción de los modos impulsivo y convectivo. En el diseño se considera factores de durabilidad que amplifican las combinaciones de fuerzas para evitar problemas de fisuración en la estructura que comprometan la hermeticidad de la misma. El diseño en concreto armado de la estructura se realizó considerando las ecuaciones propuestas por la Norma E.060 y los requerimientos propuestos en la norma ACI 350.3. Como resultado del diseño se obtiene el espesor de 45 cm para las paredes del reservorio, así como para el fondo del mismo. La cúpula se diseñó con un espesor de 7 cm en la parte central y una flecha de 2.80 m. Finalmente, una vez terminado el diseño del reservorio se realiza una verificación de los esfuerzos bajo flexión y tracción directa según los parámetros de la norma ACI 350.3. En el presente trabajo se concluye que la estructura diseñada es apropiada para el uso requerido y cuenta con dimensiones típicas de elementos estructurales de la misma naturaleza.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-04T21:47:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-04T21:47:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20780
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20780
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639385521913856
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).