Acerca de la relación entre los dos tipos de esquemas de las ideas de la razón en la Crítica de la razón pura de Kant

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es examinar la relación entre los dos tipos de esquemas de las ideas de la razón presentados por Kant en su Crítica de la razón pura. Por un lado, Kant sostiene que los esquemas de la razón son principios, reglas o procedimientos (los de homogeneidad, especificación y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias-Albisu, Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112977
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2729/pdf
https://doi.org/10.18800/arete.201201.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Kant
Crítica de la Razón Pura
Esquemas de la Razón
Estático
Dinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es examinar la relación entre los dos tipos de esquemas de las ideas de la razón presentados por Kant en su Crítica de la razón pura. Por un lado, Kant sostiene que los esquemas de la razón son principios, reglas o procedimientos (los de homogeneidad, especificación y continuidad). Por otro lado, Kant afirma que esos esquemas son objetos en la idea u objetos imaginarios (los del alma, el mundo y Dios). A los primeros esquemas los llamamos dinámicos”, y a los segundos, estáticos”. En primer lugar, sostendremos que los tres esquemas dinámicos se aplican conjuntamente a cada uno de los esquemas estáticos. En segundo lugar, afirmaremos que la aplicación de los esquemas dinámicos al esquema estático de la idea de Dios es una condición de la aplicación de esos esquemas dinámicos a los otros dos esquemas estáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).