El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial
Descripción del Articulo
El Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad es muy común en la actualidad, es por ello que, en las escuelas es usual trabajar con niños que presentan esta condición. Dentro de las aulas, los docentes cuentan con actitudes y estrategias que aportan en el aprendizaje y en un adecuado desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179238 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar Trastornos del aprendizaje (Educación) Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Personal docente--Actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
RPUC_f9cb684f48f19afe7e9fdcfe44161511 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179238 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoManchego Meléndez, Maria Alejandra2021-07-12T22:36:31Z2021-07-12T22:36:31Z20192021-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/19664El Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad es muy común en la actualidad, es por ello que, en las escuelas es usual trabajar con niños que presentan esta condición. Dentro de las aulas, los docentes cuentan con actitudes y estrategias que aportan en el aprendizaje y en un adecuado desarrollo de actividades; sin embargo, cuando se integra un niño con TDAH, muchos docentes prefieren apartarlo por las características que presenta. Es por ello que el objetivo del presente trabajo de investigación es comprender el rol del docente que atiende a niños con TDAH dentro de un aula regular de nivel de educación inicial en una Institución estatal. El enfoque metodológico es cualitativo y se aplicó el método de revisión bibliográfica. La primera parte del trabajo, contextualiza al lector; dando a conocer algunos alcances sobre el TDAH en la primera infancia y su incidencia a nivel mundial. La segunda parte aborda dos temas centrales que responden a la pregunta de investigación ¿Cuál es el rol del docente que atiende a niños con TDAH dentro de un aula regular de educación inicial? En un primer momento se describen tres actitudes que debe tener el docente. En un segundo momento se dan a conocer algunas estrategias para trabajar la conducta, la atención y la socialización dentro de un aula que atiende a niños con TDAH. El trabajo de investigación permitió concluir que el desarrollo de actitudes como el respeto, la tolerancia y el compromiso con la formación continua permiten al docente comprender la condición de su estudiante y trabajar en base a esta. Asimismo, el desarrollo de estrategias aporta a la mejora de la calidad de enseñanza, de modo que el niño logre los aprendizajes correspondientes a su edad y mejore su desenvolvimiento dentro del aula.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolarTrastornos del aprendizaje (Educación)Trastorno por déficit de atención e hiperactividadPersonal docente--Actitudeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación9908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590271998694199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/179238oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1792382024-06-10 11:13:22.497http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial |
| title |
El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial |
| spellingShingle |
El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial Manchego Meléndez, Maria Alejandra Educación preescolar Trastornos del aprendizaje (Educación) Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Personal docente--Actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial |
| title_full |
El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial |
| title_fullStr |
El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial |
| title_full_unstemmed |
El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial |
| title_sort |
El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial |
| author |
Manchego Meléndez, Maria Alejandra |
| author_facet |
Manchego Meléndez, Maria Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manchego Meléndez, Maria Alejandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar Trastornos del aprendizaje (Educación) Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Personal docente--Actitudes |
| topic |
Educación preescolar Trastornos del aprendizaje (Educación) Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Personal docente--Actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
El Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad es muy común en la actualidad, es por ello que, en las escuelas es usual trabajar con niños que presentan esta condición. Dentro de las aulas, los docentes cuentan con actitudes y estrategias que aportan en el aprendizaje y en un adecuado desarrollo de actividades; sin embargo, cuando se integra un niño con TDAH, muchos docentes prefieren apartarlo por las características que presenta. Es por ello que el objetivo del presente trabajo de investigación es comprender el rol del docente que atiende a niños con TDAH dentro de un aula regular de nivel de educación inicial en una Institución estatal. El enfoque metodológico es cualitativo y se aplicó el método de revisión bibliográfica. La primera parte del trabajo, contextualiza al lector; dando a conocer algunos alcances sobre el TDAH en la primera infancia y su incidencia a nivel mundial. La segunda parte aborda dos temas centrales que responden a la pregunta de investigación ¿Cuál es el rol del docente que atiende a niños con TDAH dentro de un aula regular de educación inicial? En un primer momento se describen tres actitudes que debe tener el docente. En un segundo momento se dan a conocer algunas estrategias para trabajar la conducta, la atención y la socialización dentro de un aula que atiende a niños con TDAH. El trabajo de investigación permitió concluir que el desarrollo de actitudes como el respeto, la tolerancia y el compromiso con la formación continua permiten al docente comprender la condición de su estudiante y trabajar en base a esta. Asimismo, el desarrollo de estrategias aporta a la mejora de la calidad de enseñanza, de modo que el niño logre los aprendizajes correspondientes a su edad y mejore su desenvolvimiento dentro del aula. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-12T22:36:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-12T22:36:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19664 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19664 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638942965170176 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).