El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015
Descripción del Articulo
En los últimos años en Lima Metropolitana y específicamente en el emporio comercial de Gamarra del distrito de La Victoria, el comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas se ha incrementado. Esta actividad ocasiona perjuicios económicos al erario nacional debido a que los comerciante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156415 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional del Perú--Prevención del delito Perú. Ministerio Público--Prevención del delito Contrabando--Control Contrabando--Ropa--Perú--Lima Delitos comerciales Sector informal urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_f9aa59997129700b23071cd0feb837f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156415 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Crisóstomo Meza, Mercedes AmaliaBernaola Martínez, Rafael Maximiliano2016-12-01T20:42:11Z2016-12-01T20:42:11Z20162016-12-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/7562En los últimos años en Lima Metropolitana y específicamente en el emporio comercial de Gamarra del distrito de La Victoria, el comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas se ha incrementado. Esta actividad ocasiona perjuicios económicos al erario nacional debido a que los comerciantes eluden el pago de impuestos. De igual forma, genera perjuicios económicos a las empresas constituidas y comercios formalizados, quienes venden menor cantidad de prendas de vestir originales. Por consiguiente, al reducirse sus ventas, perciben mínimos ingresos económicos. Este comercio ilegal es evidente, notorio y público, y se desarrolla con conocimiento del gobierno nacional, regional y local. A pesar de su incremento, no se tiene la oportuna respuesta del Estado al citado problema. Debido a la situación problemática que se presenta, esta tesis planteó estudiar la coordinación entre las Fiscalías Especializadas en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual1 y la Dirección de la Policía Fiscal2, organismos públicos encargados de prevenir, combatir y erradicar el comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Policía Nacional del Perú--Prevención del delitoPerú. Ministerio Público--Prevención del delitoContrabando--ControlContrabando--Ropa--Perú--LimaDelitos comercialesSector informal urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156415oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1564152024-06-10 10:10:38.091http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015 |
title |
El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015 |
spellingShingle |
El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015 Bernaola Martínez, Rafael Maximiliano Policía Nacional del Perú--Prevención del delito Perú. Ministerio Público--Prevención del delito Contrabando--Control Contrabando--Ropa--Perú--Lima Delitos comerciales Sector informal urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015 |
title_full |
El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015 |
title_fullStr |
El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015 |
title_full_unstemmed |
El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015 |
title_sort |
El comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas : análisis de la coordinación entre las fiscalías especializadas y la Dirección de la Policía Fiscal en el período 2014-2015 |
author |
Bernaola Martínez, Rafael Maximiliano |
author_facet |
Bernaola Martínez, Rafael Maximiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crisóstomo Meza, Mercedes Amalia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernaola Martínez, Rafael Maximiliano |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Policía Nacional del Perú--Prevención del delito Perú. Ministerio Público--Prevención del delito Contrabando--Control Contrabando--Ropa--Perú--Lima Delitos comerciales Sector informal urbano |
topic |
Policía Nacional del Perú--Prevención del delito Perú. Ministerio Público--Prevención del delito Contrabando--Control Contrabando--Ropa--Perú--Lima Delitos comerciales Sector informal urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
En los últimos años en Lima Metropolitana y específicamente en el emporio comercial de Gamarra del distrito de La Victoria, el comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas se ha incrementado. Esta actividad ocasiona perjuicios económicos al erario nacional debido a que los comerciantes eluden el pago de impuestos. De igual forma, genera perjuicios económicos a las empresas constituidas y comercios formalizados, quienes venden menor cantidad de prendas de vestir originales. Por consiguiente, al reducirse sus ventas, perciben mínimos ingresos económicos. Este comercio ilegal es evidente, notorio y público, y se desarrolla con conocimiento del gobierno nacional, regional y local. A pesar de su incremento, no se tiene la oportuna respuesta del Estado al citado problema. Debido a la situación problemática que se presenta, esta tesis planteó estudiar la coordinación entre las Fiscalías Especializadas en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual1 y la Dirección de la Policía Fiscal2, organismos públicos encargados de prevenir, combatir y erradicar el comercio ilegal de prendas de vestir con marcas registradas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-12-01T20:42:11Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-12-01T20:42:11Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7562 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7562 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638200827117568 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).