La práctica de la animación sociocultural y el léxico del animador
Descripción del Articulo
Quisiera destacar que, con este libro, nuestra Facultad desea mantener vivos los propósitos del Primer Seminario Regional de animadores socioculturales, educadores y comunicadores, realizado en Lima del 7 al 1 O de marzo de 1988. Ha transcurrido más de una década desde que se llevó a cabo este event...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181784 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181784 https://doi.org/10.18800/997242426X |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Animación cultural Desarrollo de la comunidad Trabajo social--Aspectos educativos Trabajo social--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | Quisiera destacar que, con este libro, nuestra Facultad desea mantener vivos los propósitos del Primer Seminario Regional de animadores socioculturales, educadores y comunicadores, realizado en Lima del 7 al 1 O de marzo de 1988. Ha transcurrido más de una década desde que se llevó a cabo este evento organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación y la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO. Hoy es necesario e imperativo continuar trabajando para retomar y llevar a la práctica, algunos de los propósitos enunciados en tal encuentro, como el de diseñar políticas de animación cultural, en la perspectiva de impulsar el desarrollo integral y la democracia cultural, formular el perfil del animador cultural y diseñar las bases comunes para la formación de recursos humanos en estas áreas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).