Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana
Descripción del Articulo
Backus es una de las empresas líderes que pertenecen al sector de bebidas en el Perú. De acuerdo con el sueño “Unir a la gente por un Perú mejor”, la compañía se encuentra desarrollando campañas de responsabilidad social empresarial mediante la creación de diversas iniciativas que generan valor soci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179859 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporativa Responsabilidad social de las empresas Protección del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_f94f962566d98b864df6d8c0bac400bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179859 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aste León, Christian PierreCamarena Jesus, Luz VictoriaRaffo Benavides, Renzo Hector2021-08-12T17:35:22Z2021-08-12T17:35:22Z20212021-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/19931Backus es una de las empresas líderes que pertenecen al sector de bebidas en el Perú. De acuerdo con el sueño “Unir a la gente por un Perú mejor”, la compañía se encuentra desarrollando campañas de responsabilidad social empresarial mediante la creación de diversas iniciativas que generan valor social para sus stakeholders. De esa manera, Backus se encuentra en la posibilidad de aumentar su reputación corporativa; sin embargo, algunos consumidores pueden percibir que las iniciativas sociales realizadas por la empresa son con fines diferentes a los declarados inicialmente; por ende, podrían dudar de la veracidad de las mismas. Así, la presente investigación tiene como objetivo general explicar la relación de la hipocresía corporativa percibida, el escepticismo del consumidor y la responsabilidad social empresarial percibida de Backus sobre la reputación corporativa percibida de la empresa. A fin de cumplir con el objetivo, la investigación tiene un alcance correlacional con un enfoque cuantitativo, teniendo una estrategia general de diseño no experimental con la elaboración de encuestas. Para poder analizar los resultados de las variables se realizaron dos análisis. En primer lugar, se procedió a identificar las variables: hipocresía corporativa, escepticismo del consumidor, reputación corporativa y responsabilidad social empresarial. Luego de ello, se realizó una distribución de frecuencias para resumir, de manera general los datos obtenidos. Por último, se realizó el análisis de ecuaciones estructurales (SEM) para observar y confirmar la relación entre las variables latentes: hipocresía corporativa percibida, escepticismo del consumidor, responsabilidad social empresarial percibida y reputación corporativa percibida Finalmente, se presentaron las conclusiones por cada objetivo planteado y recomendaciones para el sector de bebidas y para futuras investigaciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Imagen corporativaResponsabilidad social de las empresasProtección del consumidorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial40656875https://orcid.org/0000-0003-2838-36677170134172159040413406Ponce Regalado, Maria De FatimaAste Leon, Christian PierreLau Barba, Milos Richardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179859oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1798592025-03-11 10:53:14.498http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana |
title |
Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana |
spellingShingle |
Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana Camarena Jesus, Luz Victoria Imagen corporativa Responsabilidad social de las empresas Protección del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana |
title_full |
Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana |
title_fullStr |
Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana |
title_full_unstemmed |
Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana |
title_sort |
Análisis de la relación entre la hipocresía corporativa y escepticismo percibido por el consumidor peruano sobre la responsabilidad social empresarial y su influencia en la reputación corporativa: Caso de una cervecería peruana |
author |
Camarena Jesus, Luz Victoria |
author_facet |
Camarena Jesus, Luz Victoria Raffo Benavides, Renzo Hector |
author_role |
author |
author2 |
Raffo Benavides, Renzo Hector |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aste León, Christian Pierre |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camarena Jesus, Luz Victoria Raffo Benavides, Renzo Hector |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Imagen corporativa Responsabilidad social de las empresas Protección del consumidor |
topic |
Imagen corporativa Responsabilidad social de las empresas Protección del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Backus es una de las empresas líderes que pertenecen al sector de bebidas en el Perú. De acuerdo con el sueño “Unir a la gente por un Perú mejor”, la compañía se encuentra desarrollando campañas de responsabilidad social empresarial mediante la creación de diversas iniciativas que generan valor social para sus stakeholders. De esa manera, Backus se encuentra en la posibilidad de aumentar su reputación corporativa; sin embargo, algunos consumidores pueden percibir que las iniciativas sociales realizadas por la empresa son con fines diferentes a los declarados inicialmente; por ende, podrían dudar de la veracidad de las mismas. Así, la presente investigación tiene como objetivo general explicar la relación de la hipocresía corporativa percibida, el escepticismo del consumidor y la responsabilidad social empresarial percibida de Backus sobre la reputación corporativa percibida de la empresa. A fin de cumplir con el objetivo, la investigación tiene un alcance correlacional con un enfoque cuantitativo, teniendo una estrategia general de diseño no experimental con la elaboración de encuestas. Para poder analizar los resultados de las variables se realizaron dos análisis. En primer lugar, se procedió a identificar las variables: hipocresía corporativa, escepticismo del consumidor, reputación corporativa y responsabilidad social empresarial. Luego de ello, se realizó una distribución de frecuencias para resumir, de manera general los datos obtenidos. Por último, se realizó el análisis de ecuaciones estructurales (SEM) para observar y confirmar la relación entre las variables latentes: hipocresía corporativa percibida, escepticismo del consumidor, responsabilidad social empresarial percibida y reputación corporativa percibida Finalmente, se presentaron las conclusiones por cada objetivo planteado y recomendaciones para el sector de bebidas y para futuras investigaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-12T17:35:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-12T17:35:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19931 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19931 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639402938761216 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).