La calidad en la docencia universitaria. Una aproximación desde la percepción de los estudiantes
Descripción del Articulo
El objetivo fue construir una noción de calidad de la docencia universitaria, en función a la demanda de los destinatarios del servicio: los estudiantes, a partir de sus opiniones y percepciones, contrastándola con las nociones que se desprenden o se consideran en la normativa respectiva, dada en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172240 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22021/21415 https://doi.org/10.18800/educacion.202001.006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la Educación Docencia Universidades Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo fue construir una noción de calidad de la docencia universitaria, en función a la demanda de los destinatarios del servicio: los estudiantes, a partir de sus opiniones y percepciones, contrastándola con las nociones que se desprenden o se consideran en la normativa respectiva, dada en el país. Se desarrolló en la Universidad Señor de Sipán, Universidad Privada Juan Mejía Baca y Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. El diseño del estudio es exploratorio y descriptivo, así como de tipo fenomenológico hermenéutico y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 164 estudiantes. El 90% concuerda en que una universidad de calidad, necesariamente, debe contar con docentes de calidad, e indica que este docente de calidad debe evidenciar dominio en cuatro dimensiones: dimensión temática, dimensión metodológica, dimensión científica, y dimensión ética, concordando con la literatura consultada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).