Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020
Descripción del Articulo
Formato Ebook Una publicación de Centrum PUCP.
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175322 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración del Tiempo Actividades Económicas Género Políticas Públicas Investigación Perú Actividades Productivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_f8532ffe005a4545b87efdfec3bc96ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175322 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020 |
| title |
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020 |
| spellingShingle |
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020 Avolio, Beatrice Administración del Tiempo Actividades Económicas Género Políticas Públicas Investigación Perú Actividades Productivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020 |
| title_full |
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020 |
| title_fullStr |
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020 |
| title_full_unstemmed |
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020 |
| title_sort |
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020 |
| author |
Avolio, Beatrice |
| author_facet |
Avolio, Beatrice Del Carpio, Luis Fajardo, Víctor Del Río, Carmen Chávez, Jessica |
| author_role |
author |
| author2 |
Del Carpio, Luis Fajardo, Víctor Del Río, Carmen Chávez, Jessica |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avolio, Beatrice Del Carpio, Luis Fajardo, Víctor Del Río, Carmen Chávez, Jessica |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración del Tiempo Actividades Económicas Género Políticas Públicas Investigación Perú Actividades Productivas |
| topic |
Administración del Tiempo Actividades Económicas Género Políticas Públicas Investigación Perú Actividades Productivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Formato Ebook Una publicación de Centrum PUCP. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-04T22:36:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-04T22:36:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4139-68-0 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175322 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-4139-68-0 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175322 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUM |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7edc4b47-bdda-4b3f-a19a-ad243f6d51b0/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/382b1593-3b57-4949-a882-6d59e7b462b9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fbdebc28-f1fa-4011-a7de-62abc0ea19a9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/32a0fd8c-d6c2-434c-9312-549f81489e7c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b2d62108d4ace3aa19840ecca08ef8e9 b12a3d7d8715b8ea6d66ab1aebb23cb9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639128867209216 |
| spelling |
Avolio, BeatriceDel Carpio, LuisFajardo, VíctorDel Río, CarmenChávez, Jessica2021-03-04T22:36:23Z2021-03-04T22:36:23Z2021-02urn:isbn:978-612-4139-68-0https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175322Formato Ebook Una publicación de Centrum PUCP.En el Perú, las mujeres han ido ingresando progresivamente al mundo laboral. La tasa de participación laboral femenina ha aumentado de 43.1% en 1990 al 69.4% en el 2018, representando la tasa de participación laboral más alta de la región (Argentina, 47.2%, Bolivia, 55.30%, Brasil, 53.1%; Chile, 50.8%; Colombia, 59.0%; Ecuador, 55.0%; México, 44.3%; Paraguay, 56.9%, Venezuela, 50.4% y Uruguay, 56.3%) (Organización Internacional de Trabajo, 2019). Sin embargo, dada la creciente incorporación de la mujer al mundo laboral, dos ámbitos que a veces compiten por su tiempo son el trabajo y el hogar, sobre todo porque la cultura en el Perú parece todavía esperar que las mujeres mantengan la mayor proporción de la responsabilidad de los trabajos del hogar. En este contexto, el presente Informe Técnico sobre la Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú, realizado por el Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad de Centrum PUCP, busca visibilizar la problemática de la desigualdad en la distribución del tiempo entre hombres y mujeres en las diversas actividades productivas remuneradas, productivas no remuneradas y personales. El estudio presentado se enmarca dentro del compromiso del Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad a desarrollar investigación en aspectos relacionados a la inserción de la mujer en la actividad económica del país y a generar herramientas para fortalecer y desarrollar capacidades de las mujeres en el Perú. El presente esfuerzo se encuentra también alineado con los intereses de los países latinoamericanos los que han entendido la necesidad de profundizar en las mediciones estadísticas del uso del tiempo en trabajo productivo remunerado y trabajo productivo no remunerado dentro de la región. Actualmente, la información que proviene sobre las encuestas del uso del tiempo permite comprender el tiempo dedicado por las personas al trabajo remunerado, a las actividades del hogar y a las actividades personales. Esta información es de gran relevancia para las políticas de desarrollo, dado que hoy se reconoce que “el bienestar individual depende no solo de los ingresos o el consumo, sino también de cómo se ocupa el tiempo” (Rubiano & Kashiwase, 2018). El estudio está basado en recolección primaria de data a través de una encuesta realizada en Lima Metropolitana en el último bimestre del año 2019, realizada con el apoyo del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los resultados reflejados en el presente informe técnico toman en cuenta las clasificaciones del tiempo establecidas la Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CAUTAL), desarrollada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y; la Clasificación Internacional de Actividades para Estadísticas sobre Uso del Tiempo (por sus siglas en inglés, ICATUS), impulsada por las Naciones Unidas. La medición de la gestión y distribución del tiempo permite analizar la distribución del tiempo por parte de la población en función a diversos atributos como sexo, grupos de edad, estratos socioeconómicos, nivel educativo, estado civil, entre otros. El presente estudio constituye el análisis más reciente sobre la problemática en el uso del tiempo en Lima Metropolitana, el cual puede ser utilizado por las instituciones públicas y privadas encargadas de implementar diversas iniciativas en la búsqueda de la equidad entre mujeres y hombres.spaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración del TiempoActividades EconómicasGéneroPolíticas PúblicasInvestigaciónPerúActividades Productivashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7edc4b47-bdda-4b3f-a19a-ad243f6d51b0/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/382b1593-3b57-4949-a882-6d59e7b462b9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALGestion y Distibucion del Tiempo Final.pdfGestion y Distibucion del Tiempo Final.pdfTexto completoapplication/pdf1925865https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fbdebc28-f1fa-4011-a7de-62abc0ea19a9/downloadb2d62108d4ace3aa19840ecca08ef8e9MD54trueAnonymousREADTHUMBNAILGestion y Distibucion del Tiempo Final.jpgGestion y Distibucion del Tiempo Final.jpgIM Thumbnailimage/jpeg107257https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/32a0fd8c-d6c2-434c-9312-549f81489e7c/downloadb12a3d7d8715b8ea6d66ab1aebb23cb9MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/175322oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1753222024-10-05 18:30:05.863https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).