El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos
Descripción del Articulo
Páginas 23-35
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/192399 https://doi.org/10.18800/9789972400889.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geografía--Filosofía Intelectuales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_f8488f8b80b4526a1374618100394229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192399 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Flores de Saco, Adriana2023-04-21T21:30:19Z2023-04-21T21:30:19Z1997https://hdl.handle.net/20.500.14657/192399https://doi.org/10.18800/9789972400889.002Páginas 23-35La observación del territorio nacional en el mapa que presenta el Dr. Osear Miró Quesada en su obra Los elementos científicos de la geografia del Perú, nos debe mover a reflexionar. No para la simple constatación de la reducción de fronteras, que algunos políticos y juristas nacionales podrían explicar como una definición natural y tardía de límites, al producirse · el desmembramiento del Virreinato del Perú, con la Independencia de las Naciones Hispanoamericanas. Creó que lo importante al mirar el mapa del Perú de 1919 es preguntarnos ¿cuál es la visión de espacio patrio que el peruano poseía al independizarnos?, y después de un siglo de definición de fronteras?, ¿cuál fue la visión del espacio patrio a comienzos de siglo? y avanzando al presente ¿cuál es nuestra definición actual de fronteras?, ¿cuál es nuestro espacio y la visión de nuestro espacio territorial, desde un enfoque histórico-geográfico y qué valor posee el rrúsmo para el peruano? Vivimos un siglo en que hemos presenciado el despojo de territorios, el surgimiento y la desaparición de naciones, la edificación de patrimonios nacionales fuera de fronteras, en el mar, en la competencia de mercados internacionales. Sabemos de la disrrúnución del poder del Estado-Nación ante la fuerza de los organismos internacionales polítícos (ONU, OEA), sociales (Amnistía Internacional), económicos (El Club de París, el de Roma, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo) y ante la visión de este nuevo orden, hay el peligro de que el peruano sienta disminuido el valor de su territorio.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972400889info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Espacio : teoría y praxisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeografía--FilosofíaIntelectuales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientosinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT2.pdf.txt2.pdf.txtExtracted texttext/plain28021https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34117841-872a-4c25-836c-6b553cde5176/downloadc2074848020d82664e70b8441c413fd0MD53falseAnonymousREADORIGINAL2.pdf2.pdfTexto completoapplication/pdf7813254https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb5c0c73-e20f-4cc4-909b-b25fc2e0800f/download270dc85260b54d550191d3ece690581bMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2.pdf.jpg2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg58003https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/168d858e-b9de-486e-9ccc-1ee472006b4c/downloada6e2e7a348895085a24ac83401fd9d24MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/192399oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1923992025-05-14 13:32:54.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos |
title |
El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos |
spellingShingle |
El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos Flores de Saco, Adriana Geografía--Filosofía Intelectuales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos |
title_full |
El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos |
title_fullStr |
El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos |
title_full_unstemmed |
El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos |
title_sort |
El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos |
author |
Flores de Saco, Adriana |
author_facet |
Flores de Saco, Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores de Saco, Adriana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Geografía--Filosofía Intelectuales--Perú |
topic |
Geografía--Filosofía Intelectuales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 23-35 |
publishDate |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T21:30:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T21:30:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192399 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972400889.002 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192399 https://doi.org/10.18800/9789972400889.002 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972400889 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Espacio : teoría y praxis reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34117841-872a-4c25-836c-6b553cde5176/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb5c0c73-e20f-4cc4-909b-b25fc2e0800f/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/168d858e-b9de-486e-9ccc-1ee472006b4c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2074848020d82664e70b8441c413fd0 270dc85260b54d550191d3ece690581b a6e2e7a348895085a24ac83401fd9d24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638348223348736 |
score |
13.902393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).