El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido

Descripción del Articulo

En nuestro país, coexisten dos (02) sistemas de protección contra el despido. El primero de ellos es el sistema de protección que garantiza la estabilidad absoluta del trabajador en el empleo y el segundo es el sistema de estabilidad relativa que asegura el cobro de una indemnización en caso ocurra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Sucñer, Luis Edgar Sadaam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169762
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido de empleados--Legislación--Perú
Indemnización por daños--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_f831162b0916fcf6e60194765ae60093
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169762
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sarzo Tamayo, Víctor RenatoLuna Sucñer, Luis Edgar Sadaam2020-02-27T15:10:01Z2020-02-27T15:10:01Z20202020-02-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/16017En nuestro país, coexisten dos (02) sistemas de protección contra el despido. El primero de ellos es el sistema de protección que garantiza la estabilidad absoluta del trabajador en el empleo y el segundo es el sistema de estabilidad relativa que asegura el cobro de una indemnización en caso ocurra un despido. El primer de ellos garantiza la readmisión en el empleo de los trabajadores y fue instaurado por el Tribunal Constitucional a través de sendas sentencias en las que actuó como legislador positivo, mientras que el segundo únicamente procura el pago de una indemnización “como única reparación por el daño sufrido”, esto se encuentra señalado en el artículo 34 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. No obstante que la propia LPCL ha señalado que el pago de la indemnización es la única reparación frente a un despido arbitrario, cada vez más trabajadores despedidos se encuentran solicitando –además de la reposición o incluso junto con demandas de indemnización por despido arbitrario - resarcimientos por daño moral; pretensiones que han venido siendo acogidas por nuestra judicatura. En el presente trabajo, abordaremos las razones por las que consideramos que es procedente el pago de resarcimientos por daño moral, de manera adicional al mecanismo indemnizatorio establecido por nuestro ordenamiento. Para ello repasaremos el origen de este mecanismo de protección, así como su naturaleza, a fin de establecer si el mismo comprende todos los daños que pudieran derivarse de un despido o si por el contrario es admisible conceder a los trabajadores, el resarcimiento por daño moral de forma adicional frente a un despido arbitrario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Despido de empleados--Legislación--PerúIndemnización por daños--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Socialhttps://orcid.org/0000-0001-5358-3703422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/169762oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1697622024-07-08 10:07:35.747http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido
title El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido
spellingShingle El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido
Luna Sucñer, Luis Edgar Sadaam
Despido de empleados--Legislación--Perú
Indemnización por daños--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido
title_full El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido
title_fullStr El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido
title_full_unstemmed El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido
title_sort El resarcimiento por daño moral en adición al mecanismo indemnizatorio previsto frente al despido
author Luna Sucñer, Luis Edgar Sadaam
author_facet Luna Sucñer, Luis Edgar Sadaam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarzo Tamayo, Víctor Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Sucñer, Luis Edgar Sadaam
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Despido de empleados--Legislación--Perú
Indemnización por daños--Perú
topic Despido de empleados--Legislación--Perú
Indemnización por daños--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En nuestro país, coexisten dos (02) sistemas de protección contra el despido. El primero de ellos es el sistema de protección que garantiza la estabilidad absoluta del trabajador en el empleo y el segundo es el sistema de estabilidad relativa que asegura el cobro de una indemnización en caso ocurra un despido. El primer de ellos garantiza la readmisión en el empleo de los trabajadores y fue instaurado por el Tribunal Constitucional a través de sendas sentencias en las que actuó como legislador positivo, mientras que el segundo únicamente procura el pago de una indemnización “como única reparación por el daño sufrido”, esto se encuentra señalado en el artículo 34 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. No obstante que la propia LPCL ha señalado que el pago de la indemnización es la única reparación frente a un despido arbitrario, cada vez más trabajadores despedidos se encuentran solicitando –además de la reposición o incluso junto con demandas de indemnización por despido arbitrario - resarcimientos por daño moral; pretensiones que han venido siendo acogidas por nuestra judicatura. En el presente trabajo, abordaremos las razones por las que consideramos que es procedente el pago de resarcimientos por daño moral, de manera adicional al mecanismo indemnizatorio establecido por nuestro ordenamiento. Para ello repasaremos el origen de este mecanismo de protección, así como su naturaleza, a fin de establecer si el mismo comprende todos los daños que pudieran derivarse de un despido o si por el contrario es admisible conceder a los trabajadores, el resarcimiento por daño moral de forma adicional frente a un despido arbitrario.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-27T15:10:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-27T15:10:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16017
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16017
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639024793944064
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).