El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros

Descripción del Articulo

Este trabajo estudia el modelo estocástico de precios spot de commodity de Schwartz y Smith (2000). Este modelo asume que el precio spot de un commodity St es una función de dos factores estocásticos, ln (St) = t + t, con una dinámica Xt = ( t, t) descrita por el sistema de ecuaciones diferenciales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocola Agüero, Kendy Brigitte
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos estocásticos
Economía matemática
Derivados financieros
Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RPUC_f80b063a06e511afb85b34994554d590
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146392
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Beltrán Ramírez, Johel VictorinoOcola Agüero, Kendy Brigitte2019-05-02T20:06:22Z2019-05-02T20:06:22Z2019-05-02T20:06:22Z20182019-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14089Este trabajo estudia el modelo estocástico de precios spot de commodity de Schwartz y Smith (2000). Este modelo asume que el precio spot de un commodity St es una función de dos factores estocásticos, ln (St) = t + t, con una dinámica Xt = ( t, t) descrita por el sistema de ecuaciones diferenciales estocásticas de difusión d t = − tdt + dB t d t = μ dt + dB t , donde el vector B t ,B t es un P−proceso Browniano correlacionado con coeficiente . Dado el modelo de precios spot y un conjunto de precios futuros de cierto commodity Yt, el problema general consiste en calibrar Xt y el conjunto de parámetros = { , μ , , , }, considerando de que Xt solo es observable indirectamente a través de Yt. Para el abordaje de este problema se recurre al método de filtraje estocástico a partir de data observable. El objetivo del filtraje estocástico es calcular la distribución condicional E [Xt | y1, ..., yt] dada una muestra finita (y1, ..., yt) de observaciones discretas de Yt. La solución al problema de filtraje no es directo y se basa en tres etapas. Primero, se encuentra la solución de Xt. Segundo, se realiza el cambio de medida de probabilidad P de nuestro modelo spot por una medida equivalente Q llamado medida de riesgo neutral, aplicando el Teorema de Girsanov con precios de mercado de riesgo ( , ). Con el cambio de medida se obtiene la curva de precios futuros para un T fijo ,aplicando la definición de precios futuros, F (t, T) = EQ (ST /Ft) : Yt log (Ft,T ) = e− (T−t) t + t + A(t, T) , donde A(t, T) es una función determinística. Luego de determinar la ecuación de futuros del modelo de Schwartz y Smith (2000), en la tercera etapa para n fijo y un panel de datos de futuros {Ft,T1 , ..., Ft,Tn} , se representa el modelo en la forma espacio estado discreto para aplicar el método de Filtro de Kalman en la estimación recursiva del sistema lineal discreto. Con las ecuaciones de filtraje se usa el método de máxima verosimilitud para estimar el conjunto de paramétros .TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Modelos estocásticosEconomía matemáticaDerivados financierosModelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futurosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Matemáticas Aplicadas con mención en Aplicaciones a la EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoMatemáticas Aplicadas40667021https://orcid.org/0000-0002-8550-2207541157https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146392oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463922025-03-11 11:20:13.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros
title El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros
spellingShingle El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros
Ocola Agüero, Kendy Brigitte
Modelos estocásticos
Economía matemática
Derivados financieros
Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros
title_full El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros
title_fullStr El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros
title_full_unstemmed El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros
title_sort El modelo de precios de commodity de Schwartz-Smith y filtros de Kalman con paneles de datos de futuros
author Ocola Agüero, Kendy Brigitte
author_facet Ocola Agüero, Kendy Brigitte
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltrán Ramírez, Johel Victorino
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocola Agüero, Kendy Brigitte
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modelos estocásticos
Economía matemática
Derivados financieros
Modelos matemáticos
topic Modelos estocásticos
Economía matemática
Derivados financieros
Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description Este trabajo estudia el modelo estocástico de precios spot de commodity de Schwartz y Smith (2000). Este modelo asume que el precio spot de un commodity St es una función de dos factores estocásticos, ln (St) = t + t, con una dinámica Xt = ( t, t) descrita por el sistema de ecuaciones diferenciales estocásticas de difusión d t = − tdt + dB t d t = μ dt + dB t , donde el vector B t ,B t es un P−proceso Browniano correlacionado con coeficiente . Dado el modelo de precios spot y un conjunto de precios futuros de cierto commodity Yt, el problema general consiste en calibrar Xt y el conjunto de parámetros = { , μ , , , }, considerando de que Xt solo es observable indirectamente a través de Yt. Para el abordaje de este problema se recurre al método de filtraje estocástico a partir de data observable. El objetivo del filtraje estocástico es calcular la distribución condicional E [Xt | y1, ..., yt] dada una muestra finita (y1, ..., yt) de observaciones discretas de Yt. La solución al problema de filtraje no es directo y se basa en tres etapas. Primero, se encuentra la solución de Xt. Segundo, se realiza el cambio de medida de probabilidad P de nuestro modelo spot por una medida equivalente Q llamado medida de riesgo neutral, aplicando el Teorema de Girsanov con precios de mercado de riesgo ( , ). Con el cambio de medida se obtiene la curva de precios futuros para un T fijo ,aplicando la definición de precios futuros, F (t, T) = EQ (ST /Ft) : Yt log (Ft,T ) = e− (T−t) t + t + A(t, T) , donde A(t, T) es una función determinística. Luego de determinar la ecuación de futuros del modelo de Schwartz y Smith (2000), en la tercera etapa para n fijo y un panel de datos de futuros {Ft,T1 , ..., Ft,Tn} , se representa el modelo en la forma espacio estado discreto para aplicar el método de Filtro de Kalman en la estimación recursiva del sistema lineal discreto. Con las ecuaciones de filtraje se usa el método de máxima verosimilitud para estimar el conjunto de paramétros .
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-02T20:06:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-02T20:06:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-02T20:06:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14089
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14089
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639020048089088
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).