Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes

Descripción del Articulo

Entre las múltiples causas del embarazo, está la violencia de género, que impone normas restrictivas y afecta la capacidad de decisión de las mujeres (Butler, 1990; Climent, 2003). Para cumplir con expectativas sociales, algunas adolescentes pueden ver la maternidad temprana como una opción aceptabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patiño Ponce, Adelein Valeria, Macazana Mendoza, Darliz, Luna León, Delia Rocío, Chotón Linares, Yona Alejandra
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202207
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_f6cdfc92d2409c8c845a11ba4d875f6c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202207
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes
title Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes
spellingShingle Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes
Patiño Ponce, Adelein Valeria
Embarazo adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes
title_full Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes
title_fullStr Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes
title_full_unstemmed Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes
title_sort Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentes
author Patiño Ponce, Adelein Valeria
author_facet Patiño Ponce, Adelein Valeria
Macazana Mendoza, Darliz
Luna León, Delia Rocío
Chotón Linares, Yona Alejandra
author_role author
author2 Macazana Mendoza, Darliz
Luna León, Delia Rocío
Chotón Linares, Yona Alejandra
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Patiño Ponce, Adelein Valeria
Macazana Mendoza, Darliz
Luna León, Delia Rocío
Chotón Linares, Yona Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Embarazo adolescente
topic Embarazo adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Entre las múltiples causas del embarazo, está la violencia de género, que impone normas restrictivas y afecta la capacidad de decisión de las mujeres (Butler, 1990; Climent, 2003). Para cumplir con expectativas sociales, algunas adolescentes pueden ver la maternidad temprana como una opción aceptable (Das et al., 2013). Además, la falta de apoyo familiar las hace propensas a abandonar sus hogares y relacionarse con personas mayores que aparentemente les ofrecen protección y afecto (Traverso et al., 2015). Dada la importancia de esta problemática, el objetivo general de la intervención fue analizar los mitos del amor romántico interiorizados en las madres adolescentes de un Centro de Acogida Residencial (CAR) en Cusco. Los objetivos específicos fueron: reflexionar sobre las implicaciones de los mitos del amor romántico en las relaciones de pareja y en su bienestar emocional, y reflexionar sobre la importancia de construir relaciones saludables basadas en el amor propio y el autocuidado. La intervención fue realizada en un CAR ubicado en Cusco llamado “Casa Mantay”, que cubre las necesidades de vivienda, alimentación, salud, educación y asesoramiento legal de las residentes y sus hijos/as. La institución fue contactada a través de la docente asesora del proyecto, y los resultados se entregaron dos meses después de su finalización. Se contó con la participación de 9 madres adolescentes de entre 12 y 17 años residentes del centro, con hijos/as menores a 6 años. Todas provenían de entornos sociodemográficos diferentes, incluyendo zonas urbanas y rurales de Cusco y Trujillo. Actualmente, llevan sus estudios en un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) y reciben apoyo complementario con educadoras de la casa, con especial énfasis a una adolescente que presenta retraso mental. Es necesario contemplar que la llegada de las adolescentes al centro fue debido a que fueron derivadas por fiscalía o la Unidad de Protección Especial tras haber sido víctimas de violencia intrafamiliar o de género. En la mayoría de casos, fueron violentadas física, psicológica y sexualmente por sus familiares o parejas, pero escaparon de los mismos y presentaron una denuncia. Por lo mismo, se encuentran en situación de desprotección familiar. Este conjunto de condiciones de vulnerabilidad y sus antecedentes vinculares, resalta la importancia de la intervención para fomentar la reflexión de los mitos del amor romántico, con un enfoque de construcción de relaciones saludables basadas en el amor propio y el autocuidado. Las beneficiarias directas fueron las 9 madres adolescentes, mientras que los beneficiarios indirectos serían los hijos/as y futuras parejas de las adolescentes, quienes podrían construir relaciones saludables con ellas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T13:21:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T13:21:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202207
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202207
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5e61c89d-2271-431b-92c0-98acd789202b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ca4b5e3d-c880-4afc-891c-4ae3382efaa5/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8a4ab1d2-fc25-4f34-a48d-8c01a796cbf7/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5a5d8630-f55e-4a31-bb66-d385e051b847/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4da4e9a966c9bbf25fe8e308a0e0f5ec
c907e1e2d74b51c5682c0ab805a690a1
3005039f7693dc4cd80b7f1b4e8fd612
04f0924d3c5b6e176b106f0b754f0ad5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638929652449280
spelling Patiño Ponce, Adelein ValeriaMacazana Mendoza, DarlizLuna León, Delia RocíoChotón Linares, Yona Alejandra2024-10-16T13:21:25Z2024-10-16T13:21:25Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202207Entre las múltiples causas del embarazo, está la violencia de género, que impone normas restrictivas y afecta la capacidad de decisión de las mujeres (Butler, 1990; Climent, 2003). Para cumplir con expectativas sociales, algunas adolescentes pueden ver la maternidad temprana como una opción aceptable (Das et al., 2013). Además, la falta de apoyo familiar las hace propensas a abandonar sus hogares y relacionarse con personas mayores que aparentemente les ofrecen protección y afecto (Traverso et al., 2015). Dada la importancia de esta problemática, el objetivo general de la intervención fue analizar los mitos del amor romántico interiorizados en las madres adolescentes de un Centro de Acogida Residencial (CAR) en Cusco. Los objetivos específicos fueron: reflexionar sobre las implicaciones de los mitos del amor romántico en las relaciones de pareja y en su bienestar emocional, y reflexionar sobre la importancia de construir relaciones saludables basadas en el amor propio y el autocuidado. La intervención fue realizada en un CAR ubicado en Cusco llamado “Casa Mantay”, que cubre las necesidades de vivienda, alimentación, salud, educación y asesoramiento legal de las residentes y sus hijos/as. La institución fue contactada a través de la docente asesora del proyecto, y los resultados se entregaron dos meses después de su finalización. Se contó con la participación de 9 madres adolescentes de entre 12 y 17 años residentes del centro, con hijos/as menores a 6 años. Todas provenían de entornos sociodemográficos diferentes, incluyendo zonas urbanas y rurales de Cusco y Trujillo. Actualmente, llevan sus estudios en un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) y reciben apoyo complementario con educadoras de la casa, con especial énfasis a una adolescente que presenta retraso mental. Es necesario contemplar que la llegada de las adolescentes al centro fue debido a que fueron derivadas por fiscalía o la Unidad de Protección Especial tras haber sido víctimas de violencia intrafamiliar o de género. En la mayoría de casos, fueron violentadas física, psicológica y sexualmente por sus familiares o parejas, pero escaparon de los mismos y presentaron una denuncia. Por lo mismo, se encuentran en situación de desprotección familiar. Este conjunto de condiciones de vulnerabilidad y sus antecedentes vinculares, resalta la importancia de la intervención para fomentar la reflexión de los mitos del amor romántico, con un enfoque de construcción de relaciones saludables basadas en el amor propio y el autocuidado. Las beneficiarias directas fueron las 9 madres adolescentes, mientras que los beneficiarios indirectos serían los hijos/as y futuras parejas de las adolescentes, quienes podrían construir relaciones saludables con ellas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Embarazo adolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Amar bonito: Deconstruyendo los mitos del amor romántico con las madres adolescentesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAIL16. Patiño - Sumilla.pdf.jpg16. Patiño - Sumilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9787https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5e61c89d-2271-431b-92c0-98acd789202b/download4da4e9a966c9bbf25fe8e308a0e0f5ecMD53falseAnonymousREAD16. Patiño - Poster.pdf.jpg16. Patiño - Poster.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg78659https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ca4b5e3d-c880-4afc-891c-4ae3382efaa5/downloadc907e1e2d74b51c5682c0ab805a690a1MD54falseAnonymousREADORIGINAL16. Patiño - Sumilla.pdf16. Patiño - Sumilla.pdfTexto completoapplication/pdf112613https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8a4ab1d2-fc25-4f34-a48d-8c01a796cbf7/download3005039f7693dc4cd80b7f1b4e8fd612MD51trueAnonymousREAD16. Patiño - Poster.pdf16. Patiño - Poster.pdfPosterapplication/pdf2579697https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5a5d8630-f55e-4a31-bb66-d385e051b847/download04f0924d3c5b6e176b106f0b754f0ad5MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/202207oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022072024-10-16 10:01:11.565http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).