Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android, con el fin de agilizar y mejorar el monitoreo de una planta externa FTTH. Actualmente, debido a los equipos que se utilizan, el tiempo para monito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera García, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra óptica
Redes de comunicación--Dispositivos móviles
Sistemas electrónicos--Monitoreo--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_f68867b6ff65167c641e75371a47d596
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172287
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bartra Gardini, GumercindoHerrera García, Juan Pablo2020-09-16T17:34:28Z2020-09-16T17:34:28Z20202020-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/17054La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android, con el fin de agilizar y mejorar el monitoreo de una planta externa FTTH. Actualmente, debido a los equipos que se utilizan, el tiempo para monitorear este tipo de redes es muy largo y los costos son elevados. Es por ello, que esta tesis presenta una alternativa para mejorar la atención de fallas y monitoreo, a través de una herramienta que es utilizada con mucha frecuencia hoy en día: el Smartphone. Para lograrlo, se ha adaptado una base de datos en la nube, debido a que esta ofrece grandes beneficios. Algunos de ellos son, por ejemplo, accesibilidad a cualquier hora del día, carencia de mantenimiento y grandes unidades de almacenamiento. Por otro lado, mediante un Smartphone, el personal de planta no solo tiene acceso rápido a información de gran importancia, sino que, además, puede trasmitir la ubicación de estos mediante GPS, con el propósito de asignar trabajos de manera más eficiente. Por último, para un mejor monitoreo de la red en planta externa, en el aplicativo móvil se ha diseñado un sistema de comunicación entre Big Data y analítica predictiva mediante el framework de software Hadoop para poder predecir atenuaciones en la red FTTH.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Fibra ópticaRedes de comunicación--Dispositivos móvilesSistemas electrónicos--Monitoreo--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Androidinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica07231977https://orcid.org/0000-0002-4307-1285712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172287oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1722872024-07-08 09:21:43.19http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android
title Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android
Herrera García, Juan Pablo
Fibra óptica
Redes de comunicación--Dispositivos móviles
Sistemas electrónicos--Monitoreo--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android
title_full Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android
title_sort Diseño de un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android
author Herrera García, Juan Pablo
author_facet Herrera García, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bartra Gardini, Gumercindo
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera García, Juan Pablo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fibra óptica
Redes de comunicación--Dispositivos móviles
Sistemas electrónicos--Monitoreo--Diseño y construcción
topic Fibra óptica
Redes de comunicación--Dispositivos móviles
Sistemas electrónicos--Monitoreo--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un sistema de gestión de fallas para redes ópticas FTTH a través de un dispositivo móvil Android, con el fin de agilizar y mejorar el monitoreo de una planta externa FTTH. Actualmente, debido a los equipos que se utilizan, el tiempo para monitorear este tipo de redes es muy largo y los costos son elevados. Es por ello, que esta tesis presenta una alternativa para mejorar la atención de fallas y monitoreo, a través de una herramienta que es utilizada con mucha frecuencia hoy en día: el Smartphone. Para lograrlo, se ha adaptado una base de datos en la nube, debido a que esta ofrece grandes beneficios. Algunos de ellos son, por ejemplo, accesibilidad a cualquier hora del día, carencia de mantenimiento y grandes unidades de almacenamiento. Por otro lado, mediante un Smartphone, el personal de planta no solo tiene acceso rápido a información de gran importancia, sino que, además, puede trasmitir la ubicación de estos mediante GPS, con el propósito de asignar trabajos de manera más eficiente. Por último, para un mejor monitoreo de la red en planta externa, en el aplicativo móvil se ha diseñado un sistema de comunicación entre Big Data y analítica predictiva mediante el framework de software Hadoop para poder predecir atenuaciones en la red FTTH.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-16T17:34:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-16T17:34:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17054
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17054
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638438289735680
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).