Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER
Descripción del Articulo
Los efectos del cambio climático están generando un gran impacto en la regulación de los países, ello con la finalidad de formular escenarios que permitan cumplir con las obligaciones medioambientales asumidas en la COP21. En el año 2008 se promulgó en el Perú el Decreto Legislativo N° 1002 que tien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171045 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho administrativo--Perú Perú--Legislación Cambio climático--Política gubernamental Empresas eléctricas--Legislación--Perú Empresas eléctricas--Regulación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_f652d571dce025df791d14084b723622 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171045 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sánchez Povis, Lucio AndrésVenegas Torres, Gabriela Teresa2020-06-01T20:06:12Z2020-06-01T20:06:12Z20192020-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/16358Los efectos del cambio climático están generando un gran impacto en la regulación de los países, ello con la finalidad de formular escenarios que permitan cumplir con las obligaciones medioambientales asumidas en la COP21. En el año 2008 se promulgó en el Perú el Decreto Legislativo N° 1002 que tiene por finalidad la promoción de la inversión privada para la generación de electricidad con recursos renovables energéticos (RER); sin embargo, 10 años después, el mercado de los RER ha cambiado. En ese sentido, es necesario que se realicen reformas en la regulación eléctrica que vayan acorde a las nuevas tecnologías con RER, pues el esquema de remuneración de las generadoras eléctricas se formuló considerando las características de las de las energías convencionales: generadoras hidráulicas o térmicas, lo cual impide que los proyectos de generación con RER no puedan entrar a competir en el mercado. Por lo tanto, en el presente trabajo académico explicaremos que los conceptos como bloque de hora punta y potencia firme deben ser reevaluados en función a la realidad de demanda y de prestación, de igual forma, el esquema de subastas deberá realizarse considerando las capacidades técnicas de las RER. Dichas reformas, permitirán contar con un mayor porcentaje de energía mediante RER y de esa forma no solo diversificar la matriz energética sino contar con energía limpia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Derecho administrativo--PerúPerú--LegislaciónCambio climático--Política gubernamentalEmpresas eléctricas--Legislación--PerúEmpresas eléctricas--Regulación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RERinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativohttps://orcid.org/0000-0002-2974-5597421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/171045oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1710452024-07-08 10:07:35.506http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER |
| title |
Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER |
| spellingShingle |
Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER Venegas Torres, Gabriela Teresa Derecho administrativo--Perú Perú--Legislación Cambio climático--Política gubernamental Empresas eléctricas--Legislación--Perú Empresas eléctricas--Regulación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER |
| title_full |
Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER |
| title_fullStr |
Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER |
| title_full_unstemmed |
Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER |
| title_sort |
Reforma de la regulación eléctrica para la Introducción de Proyectos RER |
| author |
Venegas Torres, Gabriela Teresa |
| author_facet |
Venegas Torres, Gabriela Teresa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Povis, Lucio Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venegas Torres, Gabriela Teresa |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho administrativo--Perú Perú--Legislación Cambio climático--Política gubernamental Empresas eléctricas--Legislación--Perú Empresas eléctricas--Regulación--Perú |
| topic |
Derecho administrativo--Perú Perú--Legislación Cambio climático--Política gubernamental Empresas eléctricas--Legislación--Perú Empresas eléctricas--Regulación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Los efectos del cambio climático están generando un gran impacto en la regulación de los países, ello con la finalidad de formular escenarios que permitan cumplir con las obligaciones medioambientales asumidas en la COP21. En el año 2008 se promulgó en el Perú el Decreto Legislativo N° 1002 que tiene por finalidad la promoción de la inversión privada para la generación de electricidad con recursos renovables energéticos (RER); sin embargo, 10 años después, el mercado de los RER ha cambiado. En ese sentido, es necesario que se realicen reformas en la regulación eléctrica que vayan acorde a las nuevas tecnologías con RER, pues el esquema de remuneración de las generadoras eléctricas se formuló considerando las características de las de las energías convencionales: generadoras hidráulicas o térmicas, lo cual impide que los proyectos de generación con RER no puedan entrar a competir en el mercado. Por lo tanto, en el presente trabajo académico explicaremos que los conceptos como bloque de hora punta y potencia firme deben ser reevaluados en función a la realidad de demanda y de prestación, de igual forma, el esquema de subastas deberá realizarse considerando las capacidades técnicas de las RER. Dichas reformas, permitirán contar con un mayor porcentaje de energía mediante RER y de esa forma no solo diversificar la matriz energética sino contar con energía limpia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-01T20:06:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-01T20:06:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16358 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16358 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639523898294272 |
| score |
13.861508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).