El Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) : alternativa de cooperación económica regional

Descripción del Articulo

Desde hace más de treinta años han surgido en la Cuenca del Pacífico diversas orga-nizaciones y mecanismos de carácter económico diseñados con el objeto de incrementar el comercio y los flujos de capitales, estudiar la realidad de cada uno de los países que los forman con miras a profundizar la coop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coci Otoya, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78782
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7265/7473
https://doi.org/10.18800/agenda.200002.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación Económica
Apec
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Desde hace más de treinta años han surgido en la Cuenca del Pacífico diversas orga-nizaciones y mecanismos de carácter económico diseñados con el objeto de incrementar el comercio y los flujos de capitales, estudiar la realidad de cada uno de los países que los forman con miras a profundizar la cooperación e integración; y, más recientemente, adop-tar políticas conjuntas para acelerar los procesos de liberalización económica y comercial. Estos procesos han coadyuvado a la expansión del comercio, la inversión y las comunica-ciones y a la mayor movilidad de los factores de producción, lo que ha reducido el tamaño del Pacífico y generado una mayor interdependencia entre los países que participan de esos esquemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).