Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio consiste en analizar las causas macroeconómicas de la variación de la liquidez en el mercado bursátil peruano para el período comprendido entre Enero 2000 y Mayo 2012. Para estimar la liquidez agregada del mercado bursátil, se construirá un ratio de iliquidez siguien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Rojas, Victor Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de Valores--Perú.
Liquidez (Economía)--Perú.
Mercado de capitales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_f533bc785d05e9ccbe5f7897bd812df4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156506
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cruzado de la Vega, Viviana NataliVargas Rojas, Victor Andrés2013-10-15T20:15:12Z2013-10-15T20:15:12Z20132013-10-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/4838El objetivo del presente estudio consiste en analizar las causas macroeconómicas de la variación de la liquidez en el mercado bursátil peruano para el período comprendido entre Enero 2000 y Mayo 2012. Para estimar la liquidez agregada del mercado bursátil, se construirá un ratio de iliquidez siguiendo la metodología de Amihud (2002), y con la finalidad de capturar las relaciones dinámicas entre la iliquidez del mercado y las variables económicas incluidas, se hará uso de los modelos VAR. Los resultados obtenidos muestran que en largo plazo existe una influencia significativa de las variables económicas y de mercado como los cambios no anticipados de la estructura temporal de tasas de interés y la inflación no esperada; los cuales llegan a explicar hasta un 35% los movimiento del grado de liquidez en el mercado peruano. Respecto a un choque positivo de los cambios no anticipados en la estructura temporal de tasas de interés, vemos que el efecto es significativo y persiste en el tiempo, mientras que podemos observar que en los primeros meses la iliquidez responde a choques de la inflación no esperada aunque esta tiende a diluirse en el tiempo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Bolsa de Valores--Perú.Liquidez (Economía)--Perú.Mercado de capitales.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEconomía311317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156506oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1565062024-06-10 10:05:44.205http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.
title Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.
spellingShingle Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.
Vargas Rojas, Victor Andrés
Bolsa de Valores--Perú.
Liquidez (Economía)--Perú.
Mercado de capitales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.
title_full Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.
title_fullStr Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.
title_full_unstemmed Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.
title_sort Factores macroeconómicos y de mercado de la iliquidez en el mercado bursátil peruano.
author Vargas Rojas, Victor Andrés
author_facet Vargas Rojas, Victor Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruzado de la Vega, Viviana Natali
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Rojas, Victor Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bolsa de Valores--Perú.
Liquidez (Economía)--Perú.
Mercado de capitales.
topic Bolsa de Valores--Perú.
Liquidez (Economía)--Perú.
Mercado de capitales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo del presente estudio consiste en analizar las causas macroeconómicas de la variación de la liquidez en el mercado bursátil peruano para el período comprendido entre Enero 2000 y Mayo 2012. Para estimar la liquidez agregada del mercado bursátil, se construirá un ratio de iliquidez siguiendo la metodología de Amihud (2002), y con la finalidad de capturar las relaciones dinámicas entre la iliquidez del mercado y las variables económicas incluidas, se hará uso de los modelos VAR. Los resultados obtenidos muestran que en largo plazo existe una influencia significativa de las variables económicas y de mercado como los cambios no anticipados de la estructura temporal de tasas de interés y la inflación no esperada; los cuales llegan a explicar hasta un 35% los movimiento del grado de liquidez en el mercado peruano. Respecto a un choque positivo de los cambios no anticipados en la estructura temporal de tasas de interés, vemos que el efecto es significativo y persiste en el tiempo, mientras que podemos observar que en los primeros meses la iliquidez responde a choques de la inflación no esperada aunque esta tiende a diluirse en el tiempo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-10-15T20:15:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-10-15T20:15:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4838
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4838
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638784639631360
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).