Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas”
Descripción del Articulo
“Si estuviésemos solas” es un cortometraje de ficción del género drama/romance que retrata una historia entre dos jóvenes mujeres que se conocen en una fiesta y en el transcurso de la noche establecen cierta conexión romántica, pero se ven imposibilitadas de dar un paso más allá debido a sus situaci...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186540 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drama Cortometrajes--Producción y dirección Minorías sexuales Cortometrajes peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_f51df110ed83ccdcba97e94cc8719bc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186540 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas” |
title |
Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas” |
spellingShingle |
Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas” Payne Jallo, Jürgen Franz Drama Cortometrajes--Producción y dirección Minorías sexuales Cortometrajes peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas” |
title_full |
Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas” |
title_fullStr |
Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas” |
title_full_unstemmed |
Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas” |
title_sort |
Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas” |
author |
Payne Jallo, Jürgen Franz |
author_facet |
Payne Jallo, Jürgen Franz Marcelo Lopez, Claudia Isabel Chuman Baca, Gerson Antonio Herrera Dionicio, Claudia Gabriela Huamán Anchiraico, Daniella Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Marcelo Lopez, Claudia Isabel Chuman Baca, Gerson Antonio Herrera Dionicio, Claudia Gabriela Huamán Anchiraico, Daniella Vanessa |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portugal Teillier, Jose Adrian Velazquez Nuñez, Sofia Alejandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Payne Jallo, Jürgen Franz Marcelo Lopez, Claudia Isabel Chuman Baca, Gerson Antonio Herrera Dionicio, Claudia Gabriela Huamán Anchiraico, Daniella Vanessa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Drama Cortometrajes--Producción y dirección Minorías sexuales Cortometrajes peruanos |
topic |
Drama Cortometrajes--Producción y dirección Minorías sexuales Cortometrajes peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
“Si estuviésemos solas” es un cortometraje de ficción del género drama/romance que retrata una historia entre dos jóvenes mujeres que se conocen en una fiesta y en el transcurso de la noche establecen cierta conexión romántica, pero se ven imposibilitadas de dar un paso más allá debido a sus situaciones sentimentales con sus parejas actuales. Este cortometraje surge a partir de la motivación de los directores por visibilizar a la comunidad LGBTIQA+ y de representar sus vínculos, al expresar sus sentimientos a partir del lenguaje corporal y el diálogo. Además, expone y cuestiona temas específicos como las relaciones amorosas, y los conceptos del amor e infidelidad, para lo cual se busca generar una reflexión. A través de la historia contada, se busca darle una interpretación adecuada a las relaciones interpersonales dentro de esta comunidad poco visibilizada. Por otro lado, en el presente trabajo, se realiza un desglose por áreas donde exponemos nuestras propuestas de dirección general, dirección de fotografía, dirección de arte, sonido, musicalización, producción y edición, dentro de la preproducción, producción y postproducción del cortometraje. De ese modo, se buscó representar audiovisualmente una historia verídica para un público joven desde nuestra perspectiva, de manera que rememoremos experiencias en nuestros espectadores. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-15T21:44:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-15T21:44:45Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23328 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23328 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638394399490048 |
spelling |
Portugal Teillier, Jose AdrianVelazquez Nuñez, Sofia AlejandraPayne Jallo, Jürgen FranzMarcelo Lopez, Claudia IsabelChuman Baca, Gerson AntonioHerrera Dionicio, Claudia GabrielaHuamán Anchiraico, Daniella Vanessa2022-09-15T21:44:45Z2022-09-15T21:44:45Z20222022-09-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/23328“Si estuviésemos solas” es un cortometraje de ficción del género drama/romance que retrata una historia entre dos jóvenes mujeres que se conocen en una fiesta y en el transcurso de la noche establecen cierta conexión romántica, pero se ven imposibilitadas de dar un paso más allá debido a sus situaciones sentimentales con sus parejas actuales. Este cortometraje surge a partir de la motivación de los directores por visibilizar a la comunidad LGBTIQA+ y de representar sus vínculos, al expresar sus sentimientos a partir del lenguaje corporal y el diálogo. Además, expone y cuestiona temas específicos como las relaciones amorosas, y los conceptos del amor e infidelidad, para lo cual se busca generar una reflexión. A través de la historia contada, se busca darle una interpretación adecuada a las relaciones interpersonales dentro de esta comunidad poco visibilizada. Por otro lado, en el presente trabajo, se realiza un desglose por áreas donde exponemos nuestras propuestas de dirección general, dirección de fotografía, dirección de arte, sonido, musicalización, producción y edición, dentro de la preproducción, producción y postproducción del cortometraje. De ese modo, se buscó representar audiovisualmente una historia verídica para un público joven desde nuestra perspectiva, de manera que rememoremos experiencias en nuestros espectadores.“If we were alone” is a fiction short film of the drama/romance genre that portrays a story between two young women who meet at a party and establish a certain romantic connection during the night, but they are unable to go one step further due to their relationship status with their current partners. This short film arises from the directors' motivation to make the LGBTIQA+ community visible and to represent their ties by expressing their feelings through body language and dialogue. In addition, it exposes and questions specific topics such as romantic relationships, and the concepts of love and infidelity, from which it seeks to create thought. Through the story told, we seeked to give an adequate interpretation to interpersonal relationships within this community that lacks visibility. On the other hand, in this paper, a breakdown is made by areas where we expose our proposals for general direction, photography direction, art direction, sound, musicalization, production and editing, within the pre-production, production and post-production of the short film. Thus, we sought to audiovisually represent a story that was veridical for a young audience from our perspective, so that we would recall experiences from our viewers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/DramaCortometrajes--Producción y direcciónMinorías sexualesCortometrajes peruanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Cortometraje de ficción: “Si estuviésemos solas”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual1081193240924577http://orcid.org/0000-0002-8685-049Xhttps://orcid.org/0000-0003-1225-24867049197273048549753804577677118372084909211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186540oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1865402024-06-10 11:13:33.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).