Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio
Descripción del Articulo
Muchas empresas en el sector de consultoría y servicio buscan incrementar sus niveles de productividad, calidad y eficiencia en los servicios que ofrecen, pero no logran identificar la mejor manera de poder conseguir este objetivo. Es en este escenario que la metodología Lean se convierte en una her...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de procesos--Mejoramiento Servicios al cliente--Administración Consultoría--Administración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_f3d2e4d8528f1e2aafce66ab957bdf34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176760 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rau Álvarez, José AlanFuster Rojas, Luis Carlos Jesús2021-02-16T22:12:29Z2021-02-16T22:12:29Z20202021-02-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/18231Muchas empresas en el sector de consultoría y servicio buscan incrementar sus niveles de productividad, calidad y eficiencia en los servicios que ofrecen, pero no logran identificar la mejor manera de poder conseguir este objetivo. Es en este escenario que la metodología Lean se convierte en una herramienta capaz de satisfacer las necesidades de la empresa pues su implementación tiene como pilar principal la detección y eliminación de desperdicios. Sin embargo, en la actualidad, existen muchas perspectivas de Lean tales como Lean Manufacturing, Lean Service, Lean Consulting, etc. Para que las compañías puedan incrementar sus indicadores, la metodología a aplicar debe ser la correcta. El objetivo de este estudio es determinar cómo la aplicación de la correcta metodología Lean puede aumentar los indicadores de las compañías que lo adoptan. Con este fin, la pregunta que se plantea en el trabajo de investigación es: ¿Se puede aplicar las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma o Lean Management en empresas que pertenezcan al sector de consultoría y servicio, y a raíz de ello, lograr un aumento en la productividad, eficiencia, calidad de servicio e indicadores financieros? En este panorama, la metodología Lean a aplicar se encuentra relacionada al sector y rubro al cual pertenece la organización. La pregunta de investigación se responde partiendo de haber realizado investigaciones previas empleando casos de estudio relacionados a las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management; para luego analizar las características generales y aplicaciones de los casos estudiados. En base a la información extraída de cada artículo, se podrá realizar un cuadro comparativo entre los casos de estudio y los factores que tengan en común. Estos resultados, finalmente se establecerá un cuadro asociativo donde se indique los factores que determinan la metodología correcta que se debe emplear para lograr el aumento en los indicadores de la organización Teniendo esto en cuenta, se recomienda que características debe poseer cada empresa para que pueda ser aplicable la filosofía Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management, teniendo en cuenta el sector al cual pertenezca. Como resultado de la investigación se determinó la efectividad que presentan las filosofías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en empresas del sector consultoría y servicio, de acuerdo a ciertas características que tenga la compañía, se podrá determinar cuál será la metodología ideal para aumentar los indicadores operativos y financieros.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoServicios al cliente--AdministraciónConsultoría--Administraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-399471951884722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176760oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1767602024-06-10 11:13:25.981http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio |
title |
Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio |
spellingShingle |
Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio Fuster Rojas, Luis Carlos Jesús Control de procesos--Mejoramiento Servicios al cliente--Administración Consultoría--Administración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio |
title_full |
Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio |
title_fullStr |
Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio |
title_full_unstemmed |
Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio |
title_sort |
Impacto de las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en el sector consultoría y servicio |
author |
Fuster Rojas, Luis Carlos Jesús |
author_facet |
Fuster Rojas, Luis Carlos Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rau Álvarez, José Alan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuster Rojas, Luis Carlos Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de procesos--Mejoramiento Servicios al cliente--Administración Consultoría--Administración |
topic |
Control de procesos--Mejoramiento Servicios al cliente--Administración Consultoría--Administración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Muchas empresas en el sector de consultoría y servicio buscan incrementar sus niveles de productividad, calidad y eficiencia en los servicios que ofrecen, pero no logran identificar la mejor manera de poder conseguir este objetivo. Es en este escenario que la metodología Lean se convierte en una herramienta capaz de satisfacer las necesidades de la empresa pues su implementación tiene como pilar principal la detección y eliminación de desperdicios. Sin embargo, en la actualidad, existen muchas perspectivas de Lean tales como Lean Manufacturing, Lean Service, Lean Consulting, etc. Para que las compañías puedan incrementar sus indicadores, la metodología a aplicar debe ser la correcta. El objetivo de este estudio es determinar cómo la aplicación de la correcta metodología Lean puede aumentar los indicadores de las compañías que lo adoptan. Con este fin, la pregunta que se plantea en el trabajo de investigación es: ¿Se puede aplicar las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma o Lean Management en empresas que pertenezcan al sector de consultoría y servicio, y a raíz de ello, lograr un aumento en la productividad, eficiencia, calidad de servicio e indicadores financieros? En este panorama, la metodología Lean a aplicar se encuentra relacionada al sector y rubro al cual pertenece la organización. La pregunta de investigación se responde partiendo de haber realizado investigaciones previas empleando casos de estudio relacionados a las metodologías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management; para luego analizar las características generales y aplicaciones de los casos estudiados. En base a la información extraída de cada artículo, se podrá realizar un cuadro comparativo entre los casos de estudio y los factores que tengan en común. Estos resultados, finalmente se establecerá un cuadro asociativo donde se indique los factores que determinan la metodología correcta que se debe emplear para lograr el aumento en los indicadores de la organización Teniendo esto en cuenta, se recomienda que características debe poseer cada empresa para que pueda ser aplicable la filosofía Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management, teniendo en cuenta el sector al cual pertenezca. Como resultado de la investigación se determinó la efectividad que presentan las filosofías Lean Service, Lean Six Sigma y Lean Management en empresas del sector consultoría y servicio, de acuerdo a ciertas características que tenga la compañía, se podrá determinar cuál será la metodología ideal para aumentar los indicadores operativos y financieros. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-16T22:12:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-16T22:12:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18231 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18231 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639274197745664 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).