Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas

Descripción del Articulo

Este planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Bongará, región Amazonas, ha sido proyectado al 2030 y tiene como objetivo establecer las estrategias, basadas en el análisis del entorno interno de la provincia, y políticas que permitirán el crecimiento económico y social de Bongará....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz López, Corina, Pancorbo Sayas, Cristina, Honores León, Joel, Lamadrid Aldana, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Amazonas
Desarrollo regional -- Perú -- Amazonas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_f3badf88e5035868dfd22495e1ff51ce
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165680
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas
title Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas
spellingShingle Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas
De la Cruz López, Corina
Planificación regional -- Perú -- Amazonas
Desarrollo regional -- Perú -- Amazonas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas
title_full Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas
title_fullStr Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas
title_sort Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonas
author De la Cruz López, Corina
author_facet De la Cruz López, Corina
Pancorbo Sayas, Cristina
Honores León, Joel
Lamadrid Aldana, Milagros
author_role author
author2 Pancorbo Sayas, Cristina
Honores León, Joel
Lamadrid Aldana, Milagros
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Aranda, Gloria María Regina
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz López, Corina
Pancorbo Sayas, Cristina
Honores León, Joel
Lamadrid Aldana, Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional -- Perú -- Amazonas
Desarrollo regional -- Perú -- Amazonas
Planificación estratégica
topic Planificación regional -- Perú -- Amazonas
Desarrollo regional -- Perú -- Amazonas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Bongará, región Amazonas, ha sido proyectado al 2030 y tiene como objetivo establecer las estrategias, basadas en el análisis del entorno interno de la provincia, y políticas que permitirán el crecimiento económico y social de Bongará. Actualmente su población se dedica al turismo, con sus principales atractivos naturales como la catarata de Jumbilla, Gocta y la laguna de Pomacocha; y a la actividad agropecuaria, siendo sus productos más cultivados : la papa y el café. La visión, misión y valores han sido definidos. En la primera se anhela convertirse en una de las diez primeras provincias con mayor crecimiento económico a nivel nacional, mediante el aprovechamiento del turismo y desarrollo agropecuario. Para lograrlo se han formulado siete objetivos de largo plazo : (a) ubicarse en el tercer lugar con mayor afluencia de turistas a nivel nacional; (b) implementar mejoras de infraestructura vial de los caminos vecinales que cuenta; (c) incrementar la producción de papa; (d) incrementar el cultivo de Café; (e) reducir la deserción escolar del nivel primario; (f) crear institutos tecnológicos de educación superior, considerando que actualmente no existe ningún instituto, (g) incrementar la producción de leche. Esto con la finalidad de garantizar un desarrollo sostenible en el tiempo, en beneficio de los pobladores de la provincia de Bongará, y alcanzar un nivel competitivo que contribuirá al desarrollo de la provincia, región y del país
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-05T23:08:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-05T23:08:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10235
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10235
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639157333950464
spelling Zambrano Aranda, Gloria María ReginaDe la Cruz López, CorinaPancorbo Sayas, CristinaHonores León, JoelLamadrid Aldana, Milagros2018-03-05T23:08:55Z2018-03-05T23:08:55Z20182018-03-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/10235Este planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Bongará, región Amazonas, ha sido proyectado al 2030 y tiene como objetivo establecer las estrategias, basadas en el análisis del entorno interno de la provincia, y políticas que permitirán el crecimiento económico y social de Bongará. Actualmente su población se dedica al turismo, con sus principales atractivos naturales como la catarata de Jumbilla, Gocta y la laguna de Pomacocha; y a la actividad agropecuaria, siendo sus productos más cultivados : la papa y el café. La visión, misión y valores han sido definidos. En la primera se anhela convertirse en una de las diez primeras provincias con mayor crecimiento económico a nivel nacional, mediante el aprovechamiento del turismo y desarrollo agropecuario. Para lograrlo se han formulado siete objetivos de largo plazo : (a) ubicarse en el tercer lugar con mayor afluencia de turistas a nivel nacional; (b) implementar mejoras de infraestructura vial de los caminos vecinales que cuenta; (c) incrementar la producción de papa; (d) incrementar el cultivo de Café; (e) reducir la deserción escolar del nivel primario; (f) crear institutos tecnológicos de educación superior, considerando que actualmente no existe ningún instituto, (g) incrementar la producción de leche. Esto con la finalidad de garantizar un desarrollo sostenible en el tiempo, en beneficio de los pobladores de la provincia de Bongará, y alcanzar un nivel competitivo que contribuirá al desarrollo de la provincia, región y del paísThe strategic plan developed for the province of Bongará, Amazonas region, has been projected to the year 2030, and aims to establish strategies, based on the analysis of the internal environment of the province, and policies for the economic and social growth of Bongará . Currently, its population is dedicated to tourism, with its main natural attractions such as the waterfall of Jumbilla, Gocta and the lagoon of Pomacocha; and to the agricultural activity, being its products more cultivated: the potato and the coffee. Vision, mission and values have been defined. In the first, it is desired to become one of the ten first provinces with greater economic growth at the national level, through the use of tourism and agricultural development. To achieve this, seven long-term objectives have been formulated: (a) to be located in the third place with the largest influx of tourists at the national level; (b) implement improvements to the road infrastructure of the local roads it has; (c) increase potato production; (d) increase the cultivation of coffee; (e) reduce school desertion in the primary level; (f) create technological institutes of higher education, considering that there is currently no institute; (g) increase milk production. This in order to ensure a sustainable development in time, for the benefit of its people, and to achieve a competitive level that will contribute to the development of the province, region and countryspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- AmazonasDesarrollo regional -- Perú -- AmazonasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la provincia de Bongará, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165680oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1656802024-06-10 09:57:33.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).