El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones

Descripción del Articulo

Analiza el debate actual respecto a la necesidad de la reforma del arbitraje como el método preferido para resolver disputas entre Estados e inversionistas privados, específicamente en lo concerniente a las propuestas respecto a un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones. Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urioste, Ricardo de
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173380
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/22827/21919
https://doi.org/10.18800/agenda.202001.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho internacional de las inversiones
Arbitraje internacional
Régimen internacional
Solución de controversias inversionista-Estado
Mecanismo de apelaciones
Corte multilateral de inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_f3a00bb8103259bfb5b3538432542657
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173380
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Urioste, Ricardo de2020-12-04T23:37:24Z2020-12-04T23:37:24Z2020-10-16http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/22827/21919https://doi.org/10.18800/agenda.202001.005Analiza el debate actual respecto a la necesidad de la reforma del arbitraje como el método preferido para resolver disputas entre Estados e inversionistas privados, específicamente en lo concerniente a las propuestas respecto a un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones. Presenta la novedad de traer a la discusión la teoría sobre regímenes internacionales a fin de subrayar la idea que el balance político subyacente se ha movido hacia unnivel sustancialmente menor de tolerancia del arbitraje ad hoc como un mecanismo eficiente de resolución de disputas inversionista-Estado. Pasa revista a los principales argumentos a favor y en contra de un mecanismo de apelaciones y concluye sugiriendo cómo es que las consideraciones precedentes resultan necesarias a fin de alcanzar una legítima definición de la posición del Perú respecto a esta cuestión en el debate internacional actual.Analyzes the current debate regarding the need for reform of arbitration as the preferred method to solve disputes between States and private investors, more specifically regarding the proposals of an appellate mechanism and a multilateral investment court. It presents the novelty of bringing international regime theory into that discussion in order to highlight the idea that the underlying political balance has shifted towards substantially less tolerance of ad-hoc arbitration as an efficient mechanism to solve investor-State disputes. It reviews the main arguments in favor and against of an appellate mechanism and concludes by suggesting how these considerations are necessary in order to reach a legitimate definition of Peru`s position regarding this issue in the current international debate.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2311-5718urn:issn:1027-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Agenda Internacional; Vol. 27 Núm. 38 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho internacional de las inversionesArbitraje internacionalRégimen internacionalSolución de controversias inversionista-EstadoMecanismo de apelacionesCorte multilateral de inversioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversionesThe debate on the reform of arbitration as investor-State dispute settlement method and the alternatives of an appellate mechanism and a multilateral investment courtinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173380oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1733802024-06-05 15:17:56.286http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The debate on the reform of arbitration as investor-State dispute settlement method and the alternatives of an appellate mechanism and a multilateral investment court
title El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones
spellingShingle El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones
Urioste, Ricardo de
Derecho internacional de las inversiones
Arbitraje internacional
Régimen internacional
Solución de controversias inversionista-Estado
Mecanismo de apelaciones
Corte multilateral de inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones
title_full El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones
title_fullStr El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones
title_full_unstemmed El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones
title_sort El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones
author Urioste, Ricardo de
author_facet Urioste, Ricardo de
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Urioste, Ricardo de
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho internacional de las inversiones
Arbitraje internacional
Régimen internacional
Solución de controversias inversionista-Estado
Mecanismo de apelaciones
Corte multilateral de inversiones
topic Derecho internacional de las inversiones
Arbitraje internacional
Régimen internacional
Solución de controversias inversionista-Estado
Mecanismo de apelaciones
Corte multilateral de inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description Analiza el debate actual respecto a la necesidad de la reforma del arbitraje como el método preferido para resolver disputas entre Estados e inversionistas privados, específicamente en lo concerniente a las propuestas respecto a un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones. Presenta la novedad de traer a la discusión la teoría sobre regímenes internacionales a fin de subrayar la idea que el balance político subyacente se ha movido hacia unnivel sustancialmente menor de tolerancia del arbitraje ad hoc como un mecanismo eficiente de resolución de disputas inversionista-Estado. Pasa revista a los principales argumentos a favor y en contra de un mecanismo de apelaciones y concluye sugiriendo cómo es que las consideraciones precedentes resultan necesarias a fin de alcanzar una legítima definición de la posición del Perú respecto a esta cuestión en el debate internacional actual.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-04T23:37:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-04T23:37:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/22827/21919
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/agenda.202001.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/22827/21919
https://doi.org/10.18800/agenda.202001.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2311-5718
urn:issn:1027-6750
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Agenda Internacional; Vol. 27 Núm. 38 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639466520215552
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).