¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la responsabilidad de las empresas administradoras de plataformas digitales de intermediación (que usan en su actividad comercial el modelo de economía colaborativa y el comercio C2C) respecto del servicio de transporte realizado entre el conductor y el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Mena, Gonzalo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección al consumidor--Perú
Comportamiento del consumidor--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles--Perú
Taxistas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_f2428ece5c8cd3d697a97ed70b039963
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199605
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú
title ¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú
spellingShingle ¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú
Jáuregui Mena, Gonzalo Manuel
Protección al consumidor--Perú
Comportamiento del consumidor--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles--Perú
Taxistas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú
title_full ¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú
title_fullStr ¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú
title_full_unstemmed ¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú
title_sort ¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perú
author Jáuregui Mena, Gonzalo Manuel
author_facet Jáuregui Mena, Gonzalo Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rejanovinschi Talledo, Moisés Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jáuregui Mena, Gonzalo Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección al consumidor--Perú
Comportamiento del consumidor--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles--Perú
Taxistas--Perú
topic Protección al consumidor--Perú
Comportamiento del consumidor--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles--Perú
Taxistas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación busca determinar la responsabilidad de las empresas administradoras de plataformas digitales de intermediación (que usan en su actividad comercial el modelo de economía colaborativa y el comercio C2C) respecto del servicio de transporte realizado entre el conductor y el consumidor pasajero. Así, el objetivo de este trabajo es determinar si es necesaria su regulación en el Código de Protección y Defensa del Consumidor (CPDC), o si es posible acudir a los sistemas de autorregulación en materia de consumo para esclarecer la esfera de responsabilidad en este mercado. Para ello, se analiza primero el ámbito de protección del CPDC respecto a las plataformas digitales, luego se determina la esfera de responsabilidad de estas plataformas, para finalmente esclarecer si se requiere alguna regulación expresa de dicha responsabilidad. En consecuencia, el presente trabajo concluye que el CPDC comprende también a las plataformas digitales al ser proveedoras del servicio de interconexión de usuarios, pero solo limitándose a la relación con el pasajero o destinatario final. Asimismo, se establece que, al ser plataformas digitales del rubro transporte con reglas de gobernanza, presentan una extensión de su esfera de responsabilidad, abarcando no solo la obligación de establecer reglas garantes de idoneidad y seguridad del servicio, sino también su cumplimiento. Finalmente, se concluye que los sistemas de autorregulación no son adecuados para regular la responsabilidad de estas empresas, por la falta de representación de los consumidores y problemas en la transparencia de sus resoluciones, siendo más adecuada su regulación normativa.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T15:01:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T15:01:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27639
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27639
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639696761290752
spelling Rejanovinschi Talledo, Moisés ArturoJáuregui Mena, Gonzalo Manuel2024-04-22T15:01:46Z2024-04-22T15:01:46Z20232024-04-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/27639La presente investigación busca determinar la responsabilidad de las empresas administradoras de plataformas digitales de intermediación (que usan en su actividad comercial el modelo de economía colaborativa y el comercio C2C) respecto del servicio de transporte realizado entre el conductor y el consumidor pasajero. Así, el objetivo de este trabajo es determinar si es necesaria su regulación en el Código de Protección y Defensa del Consumidor (CPDC), o si es posible acudir a los sistemas de autorregulación en materia de consumo para esclarecer la esfera de responsabilidad en este mercado. Para ello, se analiza primero el ámbito de protección del CPDC respecto a las plataformas digitales, luego se determina la esfera de responsabilidad de estas plataformas, para finalmente esclarecer si se requiere alguna regulación expresa de dicha responsabilidad. En consecuencia, el presente trabajo concluye que el CPDC comprende también a las plataformas digitales al ser proveedoras del servicio de interconexión de usuarios, pero solo limitándose a la relación con el pasajero o destinatario final. Asimismo, se establece que, al ser plataformas digitales del rubro transporte con reglas de gobernanza, presentan una extensión de su esfera de responsabilidad, abarcando no solo la obligación de establecer reglas garantes de idoneidad y seguridad del servicio, sino también su cumplimiento. Finalmente, se concluye que los sistemas de autorregulación no son adecuados para regular la responsabilidad de estas empresas, por la falta de representación de los consumidores y problemas en la transparencia de sus resoluciones, siendo más adecuada su regulación normativa.This research seeks to determine the responsibility of the companies that manage digital intermediation platforms (which use the collaborative economy model and C2C commerce in their commercial activity) with respect to the transportation service provided between the driver and the consumer passenger. Thus, the aim of this paper is to determine whether it is necessary to regulate them in the Consumer Protection and Defense Code (CPDC), or whether it is possible to resort to self-regulation systems in consumer matters to clarify the sphere of responsibility in this market. For this purpose, the scope of protection of the CPDC with respect to digital platforms is first analyzed, then the sphere of liability of these platforms is determined, and finally it is clarified whether any express regulation of such liability is required. Consequently, this paper concludes that the CPDC also covers digital platforms as providers of the interconnection service for users, but only limited to the relationship with the passenger or final recipient. Likewise, it is established that, being digital platforms in the transportation sector with governance rules, they present an extension of their sphere of responsibility, covering not only the obligation to establish rules guaranteeing the suitability and safety of the service, but also its compliance. Finally, it is concluded that self-regulatory systems are not adequate to regulate the liability of these companies, due to the lack of representation of consumers and problems in the transparency of their resolutions, being more appropriate their normative regulation.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Protección al consumidor--PerúComportamiento del consumidor--PerúAplicaciones--Dispositivos móviles--PerúTaxistas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿La culpa es solo del conductor?: Un análisis de la responsabilidad de las plataformas digitales frente al consumidor de taxi por aplicativo en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidor10808166https://orcid.org/0000-0001-7335-093175673918421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199605oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1996052024-07-08 10:07:28.396http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).