Fundamentos físicos y metafísicos de la ética para Aristóteles

Descripción del Articulo

Respetados especialistas han considerado la ética de Aristóteles como una especie de razonamiento dialéctico que descansa en opiniones populares sin fundamento filosófico sólido. En este trabajo, me propongo mostrar que, en contra de aquellos, la ética de Aristóteles se fundamenta tanto en su física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dudley, John
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132980
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19977/19993
https://doi.org/10.18800/arete.201801.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética aristotélica
Metafísica
Física
Dios
Alma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Respetados especialistas han considerado la ética de Aristóteles como una especie de razonamiento dialéctico que descansa en opiniones populares sin fundamento filosófico sólido. En este trabajo, me propongo mostrar que, en contra de aquellos, la ética de Aristóteles se fundamenta tanto en su física como en su metafísica: Aristóteles entiende la ética metafísicamente, dada la centralidad del concepto de Dios en su pensamiento ético. Asimismo, la concepción de la vida que se encuentra detrás de este pensamiento proviene de su filosofía física, específicamente de su concepción del alma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).