«Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»

Descripción del Articulo

Páginas 363-374
Detalles Bibliográficos
Autor: Huilca, Indira
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/190343
https://doi.org/10.18800/9786123172749.032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad nacional--Perú--Siglo XX-XXI
Políticos peruanos--Perú--Relatos personales
Democracia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_f130041e5648ef789d9cb45f648924c7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190343
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Huilca, Indira2023-03-09T21:08:31Z2023-03-09T21:08:31Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/190343https://doi.org/10.18800/9786123172749.032Páginas 363-374Soy de una familia de izquierda. Mis papás son gente de izquierda, mi abuelo también fue una persona ligada a la política, a la izquierda, al sindicalismo. En mi casa siempre hemos tenido la idea de que las cosas y la situación general del país pueden cambiarse. Eso es algo que siempre ha sido parte de nuestro cotidiano. Sin que eso signifique automáticamente tener cercanía a la militancia o a la política de forma activa. Fue algo que me acompañó mientras fui creciendo y facilitó que no tuviera algún prejuicio fuerte contra la política, como puede que lo tenga mucha gente de mi edad. La idea de que el país puede cambiarse, como algo que es posible, vino de ahí y entonces pude imaginar que sí es posible la transformación de esta sociedad, que la acción de las personas puede acelerarla o no.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172749info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/La ilusión de un país distinto: cambiar el Perú: de una generación a otrareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPRealidad nacional--Perú--Siglo XX-XXIPolíticos peruanos--Perú--Relatos personalesDemocracia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01«Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL32.pdf32.pdfTexto completoapplication/pdf384326https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/33c757b9-9f4f-413d-8ab3-0f991bac5f15/download8821a92dd6021939b7741875b95ed99eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL32.pdf.jpg32.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg57814https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34aa8f94-377b-4647-895b-8f18026ae839/download8cd1bd6d766b0f6f98121a563a3406bdMD52falseAnonymousREADTEXT32.pdf.txt32.pdf.txtExtracted texttext/plain34302https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8144db61-2416-4b1d-973a-6ea9fe2c0fd0/downloadaf1224cf55e6ce5f0d1647464198afffMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/190343oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1903432025-05-14 15:21:40.689http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv «Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»
title «Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»
spellingShingle «Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»
Huilca, Indira
Realidad nacional--Perú--Siglo XX-XXI
Políticos peruanos--Perú--Relatos personales
Democracia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short «Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»
title_full «Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»
title_fullStr «Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»
title_full_unstemmed «Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»
title_sort «Hay que empezar a reconstruir tejido, lazos y recrear la forma de hacer política. Para quienes estamos en la izquierda y queremos una izquierda nueva, fuerte, convocante, el principal reto es cómo recreamos la política»
author Huilca, Indira
author_facet Huilca, Indira
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huilca, Indira
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Realidad nacional--Perú--Siglo XX-XXI
Políticos peruanos--Perú--Relatos personales
Democracia--Perú
topic Realidad nacional--Perú--Siglo XX-XXI
Políticos peruanos--Perú--Relatos personales
Democracia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Páginas 363-374
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-09T21:08:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-09T21:08:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/190343
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123172749.032
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/190343
https://doi.org/10.18800/9786123172749.032
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123172749
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv La ilusión de un país distinto: cambiar el Perú: de una generación a otra
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/33c757b9-9f4f-413d-8ab3-0f991bac5f15/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34aa8f94-377b-4647-895b-8f18026ae839/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8144db61-2416-4b1d-973a-6ea9fe2c0fd0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8821a92dd6021939b7741875b95ed99e
8cd1bd6d766b0f6f98121a563a3406bd
af1224cf55e6ce5f0d1647464198afff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639500227739648
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).