La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda una realidad que en el Perú existe desde hace décadas pero que no tiene reconocimiento legal como es la administración de justicia que ejercen las rondas urbanas. La tesis se realiza desde una perspectiva de derechos humanos, considerando prioritariamente el derecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Aguilar, Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención del delito--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)--Participación ciudadana
Administración de justicia--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
Derecho constitucional--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
Derecho consuetudinario--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_f0ea5b97689f8734c954e0279bea971f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199105
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gálvez Montero, José FranciscoOrtiz Aguilar, Ismael2024-03-26T18:25:20Z2024-03-26T18:25:20Z20212024-03-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/27385La presente investigación aborda una realidad que en el Perú existe desde hace décadas pero que no tiene reconocimiento legal como es la administración de justicia que ejercen las rondas urbanas. La tesis se realiza desde una perspectiva de derechos humanos, considerando prioritariamente el derecho a la cultura y el derecho a la justicia, que permite hacer realidad los demás derechos. La tesis compara las rondas campesinas, reconocidas por la Constitución de 1993, con las rondas urbanas, señalando que surgen debido a la misma problemática: la incapacidad del Estado para brindar una justicia rápida y eficaz para los sectores populares. Para esta investigación se ha tomado como caso de estudio la ronda urbana de Bagua Grande, una localidad urbana, donde existe fuerte presencia de migrantes cajamarquinos, indígenas awajún y habitantes de otros lugares del país. Al analizar la realidad de las rondas urbanas se demuestra que sus integrantes no tienen intención de constituir un estado paralelo y mas bien en la práctica coordinan día a día con las autoridades estatales. Por eso la propuesta que tenemos es que se reconozca su facultad de administrar justicia pero con la posible presencia de magistrados, fiscales, jueces de paz o policías, cuya principal responsabilidad sería velar porque no se cometan violaciones a los derechos fundamentales. El planteamiento final de la tesis es la necesidad de una Ley de Rondas Urbanas que permita dar un tratamiento adecuado a estas organizaciones y termine con la criminalización de las mismas.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Prevención del delito--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)--Participación ciudadanaAdministración de justicia--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)Derecho constitucional--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)Derecho consuetudinario--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América LatinaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerechos Fundamentales y Constitucionalismo en América Latina07783887https://orcid.org/0000-0002-6302-986980294015421189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199105oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991052024-07-08 10:07:34.353http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas
title La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas
spellingShingle La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas
Ortiz Aguilar, Ismael
Prevención del delito--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)--Participación ciudadana
Administración de justicia--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
Derecho constitucional--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
Derecho consuetudinario--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas
title_full La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas
title_fullStr La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas
title_full_unstemmed La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas
title_sort La constitucionalidad de la administración de justicia comunal de las rondas urbanas, según el derecho consuetudinario, en la ciudad de Bagua Grande- Utcubamba, Amazonas
author Ortiz Aguilar, Ismael
author_facet Ortiz Aguilar, Ismael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gálvez Montero, José Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Aguilar, Ismael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prevención del delito--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)--Participación ciudadana
Administración de justicia--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
Derecho constitucional--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
Derecho consuetudinario--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
topic Prevención del delito--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)--Participación ciudadana
Administración de justicia--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
Derecho constitucional--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
Derecho consuetudinario--Perú--Bagua Grande (Amazonas : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación aborda una realidad que en el Perú existe desde hace décadas pero que no tiene reconocimiento legal como es la administración de justicia que ejercen las rondas urbanas. La tesis se realiza desde una perspectiva de derechos humanos, considerando prioritariamente el derecho a la cultura y el derecho a la justicia, que permite hacer realidad los demás derechos. La tesis compara las rondas campesinas, reconocidas por la Constitución de 1993, con las rondas urbanas, señalando que surgen debido a la misma problemática: la incapacidad del Estado para brindar una justicia rápida y eficaz para los sectores populares. Para esta investigación se ha tomado como caso de estudio la ronda urbana de Bagua Grande, una localidad urbana, donde existe fuerte presencia de migrantes cajamarquinos, indígenas awajún y habitantes de otros lugares del país. Al analizar la realidad de las rondas urbanas se demuestra que sus integrantes no tienen intención de constituir un estado paralelo y mas bien en la práctica coordinan día a día con las autoridades estatales. Por eso la propuesta que tenemos es que se reconozca su facultad de administrar justicia pero con la posible presencia de magistrados, fiscales, jueces de paz o policías, cuya principal responsabilidad sería velar porque no se cometan violaciones a los derechos fundamentales. El planteamiento final de la tesis es la necesidad de una Ley de Rondas Urbanas que permita dar un tratamiento adecuado a estas organizaciones y termine con la criminalización de las mismas.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-26T18:25:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-26T18:25:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27385
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27385
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638759995998208
score 13.946271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).