Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion
Descripción del Articulo
Para Jean-Luc Marion, el pensamiento tomasiano no se deja encerrar en los parámetros de la metafísica onto-teo-lógica, tal como es definida por Martin Heidegger. Esto implica, respecto de Dios, que, si ya no ha de ser llamado “ente supremo”, pues para Tomás Dios se revela como el “Ser mismo”, carent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167751 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20997/20679 https://doi.org/10.18800/arete.201901.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Onto-teo-logía Metafísica del ser Conocimiento de Dios Esencia divina Atributos divinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_f0d5148d595493d487e17f11cfc4b43f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167751 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ocampo, Fernanda2019-06-25http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20997/20679https://doi.org/10.18800/arete.201901.006Para Jean-Luc Marion, el pensamiento tomasiano no se deja encerrar en los parámetros de la metafísica onto-teo-lógica, tal como es definida por Martin Heidegger. Esto implica, respecto de Dios, que, si ya no ha de ser llamado “ente supremo”, pues para Tomás Dios se revela como el “Ser mismo”, carente de esencia, éste se caracteriza por su absoluta incognoscibilidad. Para sustentar esta interpretación, Marion recurre a una serie de tesis que entiende se desprenden de la consideración de algunos textos del Aquinate. En el presente trabajo se analizan algunas de estas tesis en función de dichos textos (y de algunos nuevos), y se propone una lectura alternativa a la del autor. Se intenta mostrar particularmente que, a los ojos de Tomás, sí es posible atribuir la noción de “esencia” a Dios, y también, alcanzar un conocimiento verdadero, aunque imperfecto y limitado de la realidad divina, a partir de la predicación positiva de ciertas perfecciones absolutas que se encuentran en las criaturas.For Jean-Luc Marion, the thought of Aquinas is not to be understood under the parameters of the onto-theo-logical metaphysics defined by Martin Heidegger. This implies with respect to God that, if he is no longer to be called “supreme being” (ens) since for Aquinas God is revealed as the “Act of Being” (esse lacking in essence), then he is characterized by his absolute unknowability. To support this interpretation, Marion turns to a series of theses that he considers are derived from the reading of some of Aquinas’ texts. In this article, some of these theses are analyzed in relation to those texts (and to some new ones), and an alternative reading to the one of the author is proposed. It is particularly stressed that, in the eyes of Thomas Aquinas, it is possible to attribute the notion of “essence” to God, and to reach a true but imperfect and limited knowledge of the divine reality based on the positive predication of certain absolute perfections that are found in creatures.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 31, Núm. 1 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPOnto-teo-logíaMetafísica del serConocimiento de DiosEsencia divinaAtributos divinoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167751oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677512025-08-19 13:24:25.205http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion |
title |
Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion |
spellingShingle |
Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion Ocampo, Fernanda Onto-teo-logía Metafísica del ser Conocimiento de Dios Esencia divina Atributos divinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion |
title_full |
Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion |
title_fullStr |
Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion |
title_full_unstemmed |
Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion |
title_sort |
Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion |
author |
Ocampo, Fernanda |
author_facet |
Ocampo, Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ocampo, Fernanda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Onto-teo-logía Metafísica del ser Conocimiento de Dios Esencia divina Atributos divinos |
topic |
Onto-teo-logía Metafísica del ser Conocimiento de Dios Esencia divina Atributos divinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Para Jean-Luc Marion, el pensamiento tomasiano no se deja encerrar en los parámetros de la metafísica onto-teo-lógica, tal como es definida por Martin Heidegger. Esto implica, respecto de Dios, que, si ya no ha de ser llamado “ente supremo”, pues para Tomás Dios se revela como el “Ser mismo”, carente de esencia, éste se caracteriza por su absoluta incognoscibilidad. Para sustentar esta interpretación, Marion recurre a una serie de tesis que entiende se desprenden de la consideración de algunos textos del Aquinate. En el presente trabajo se analizan algunas de estas tesis en función de dichos textos (y de algunos nuevos), y se propone una lectura alternativa a la del autor. Se intenta mostrar particularmente que, a los ojos de Tomás, sí es posible atribuir la noción de “esencia” a Dios, y también, alcanzar un conocimiento verdadero, aunque imperfecto y limitado de la realidad divina, a partir de la predicación positiva de ciertas perfecciones absolutas que se encuentran en las criaturas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20997/20679 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201901.006 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20997/20679 https://doi.org/10.18800/arete.201901.006 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 31, Núm. 1 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1841979824572203008 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).