Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre las representaciones de apego y la competencia social de niños institucionalizados en tres albergues. Además, busca describir las características de los constructos mencionados en los participantes. Para ello, se evaluó a 30 niñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Romero, Lucia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología infantil
Apego.
Niños abandonados--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_f08c5bb49a1cff9eae803c47e8ca1f66
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152983
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados
title Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados
spellingShingle Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados
Vilchez Romero, Lucia Carolina
Psicología infantil
Apego.
Niños abandonados--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados
title_full Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados
title_fullStr Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados
title_full_unstemmed Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados
title_sort Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizados
author Vilchez Romero, Lucia Carolina
author_facet Vilchez Romero, Lucia Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nóblega Mayorga, Magaly Suzy
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Romero, Lucia Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología infantil
Apego.
Niños abandonados--Investigaciones.
topic Psicología infantil
Apego.
Niños abandonados--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre las representaciones de apego y la competencia social de niños institucionalizados en tres albergues. Además, busca describir las características de los constructos mencionados en los participantes. Para ello, se evaluó a 30 niños con edades entre los 36 y los 61 meses (M = 48.17; DE = 8.82), utilizando el Attachment Story Completion Task (Bretherton, Ridgeway y Cassidy, 1990) para las representaciones de apego. Además dos cuidadoras por cada niño, con edades entre los 35 y 52 años (M = 43.08; DE = 5.55), reportaron la competencia social a través del Social Competence and Behavior Evaluation Scale- SCBE (LaFrieniere y Dumas, 1996), de los mismos. No se encontraron relaciones significativas entre las representaciones de apego y la competencia social. Sin embargo, de acuerdo al albergue de procedencia, sí se encontró una relación positiva entre las representaciones de apego y la competencia social en uno de los tres albergues, denominado albergue 2. Respecto a las representaciones de apego, se encontraron puntajes bajos de seguridad y se halló una relación significativa con la edad de las cuidadoras. Además se encontró una relación positiva significativa entre los problemas internalizantes y la edad de ingreso de los niños al albergue. En cuanto al sexo de los participantes, se halló que las niñas poseen una mayor competencia social que los niños. Estos resultados señalan la necesidad de seguir investigando la relación entre ambos constructos y las variables que en distintos contextos pueden influir en ella.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T15:51:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T15:51:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6549
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6549
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638764073910272
spelling Nóblega Mayorga, Magaly SuzyVilchez Romero, Lucia Carolina2016-03-04T15:51:12Z2016-03-04T15:51:12Z20152016-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/6549La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre las representaciones de apego y la competencia social de niños institucionalizados en tres albergues. Además, busca describir las características de los constructos mencionados en los participantes. Para ello, se evaluó a 30 niños con edades entre los 36 y los 61 meses (M = 48.17; DE = 8.82), utilizando el Attachment Story Completion Task (Bretherton, Ridgeway y Cassidy, 1990) para las representaciones de apego. Además dos cuidadoras por cada niño, con edades entre los 35 y 52 años (M = 43.08; DE = 5.55), reportaron la competencia social a través del Social Competence and Behavior Evaluation Scale- SCBE (LaFrieniere y Dumas, 1996), de los mismos. No se encontraron relaciones significativas entre las representaciones de apego y la competencia social. Sin embargo, de acuerdo al albergue de procedencia, sí se encontró una relación positiva entre las representaciones de apego y la competencia social en uno de los tres albergues, denominado albergue 2. Respecto a las representaciones de apego, se encontraron puntajes bajos de seguridad y se halló una relación significativa con la edad de las cuidadoras. Además se encontró una relación positiva significativa entre los problemas internalizantes y la edad de ingreso de los niños al albergue. En cuanto al sexo de los participantes, se halló que las niñas poseen una mayor competencia social que los niños. Estos resultados señalan la necesidad de seguir investigando la relación entre ambos constructos y las variables que en distintos contextos pueden influir en ella.This research aims to identify the association between attachment representations and social competence on children institutionalize in three institutions. In addition, this research strives to describe the characteristics that those constructs have in the mentioned group. In order to achieve this, 30 children with ages between 36 and 61 months old (M = 48.17, DE = 8.82), were assessed using the Attachment Story Completion Task (Bretherton, Ridgeway y Cassidy, 1990) for the attachment representations. In addition, two caregivers per children, with ages between 35 and 52 years old (M = 43. 08; DE = 5. 55), report the social competence of the children through the Social Competence and Behavior Evaluation Scale- SCBE (LaFrieniere y Dumas, 1996). Relations between the attachment representations and the social competence were not found. Although, according to their institution of origin, a positive relationship was found between attachment representations and social competence. Regarding the attachment representations, low scores of security and a relation with the caregiver’s age were found. In addition, a positive significant relation was found between the internalizing problems and the age of entrance to the institution. On the other hand, it was found that girls had a greater social competence than boys. These results show the need to carry forward research of the relation between both concepts and the variables that can influence it in different contexts.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicología infantilApego.Niños abandonados--Investigaciones.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones de apego y competencia social en niños institucionalizadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica.09823932https://orcid.org/0000-0001-6572-813X313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152983oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529832025-03-11 11:16:12.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).