Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza los problemas que han presentado los Presupuestos Participativos en el gobierno local de Lurín, en los años 2015 al 2018, durante el periodo de gestión del alcalde José Enrique Arakaki Nakamine. El estudio fija su mirada en todo el proceso participativo de los Presu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marticorena Pérez, Juan Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos locales--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
Clientelismo político--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
Participación política--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_f05c1f9be222ec414b7cd0ef5b33e572
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172455
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
title Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
spellingShingle Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
Marticorena Pérez, Juan Raúl
Presupuestos locales--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
Clientelismo político--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
Participación política--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
title_full Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
title_fullStr Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
title_full_unstemmed Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
title_sort Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
author Marticorena Pérez, Juan Raúl
author_facet Marticorena Pérez, Juan Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragón Trelles, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Marticorena Pérez, Juan Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Presupuestos locales--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
Clientelismo político--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
Participación política--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
topic Presupuestos locales--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
Clientelismo político--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
Participación política--Perú--Lurín (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación analiza los problemas que han presentado los Presupuestos Participativos en el gobierno local de Lurín, en los años 2015 al 2018, durante el periodo de gestión del alcalde José Enrique Arakaki Nakamine. El estudio fija su mirada en todo el proceso participativo de los Presupuestos Participativos, a fin de identificar cuáles son los factores que alteraron la calidad de la participación ciudadana en el distrito. El trabajo centra su atención en la necesidad de contar con una real y eficiente política pública a nivel sub nacional, que permita fortalecer de mejor manera a los procesos participativos. La tesis posiciona como hipótesis medular de trabajo que el clientelismo político, la falta de cultura participativa, los problemas normativos, la inexistencia del equipamiento urbano, entre otras, han sido los factores que han permitido evidenciar la problemática participativa. La responsabilidad compartida entre las autoridades y los agentes participantes, han sido determinantes para reconocer que sus actuaciones han sido fundamentales en los problemas que presentaron los Presupuestos Participativos. El estudio desarrolla al Presupuesto Participativo como un proceso a través del cual los ciudadanos, de forma individual o por medio de organizaciones sociales, pueden de forma voluntaria y constante contribuir en la toma de decisiones del presupuesto público, a través de una serie de reuniones anuales con las autoridades gubernamentales (Goldfrank 2006: 4). Concluye exponiendo que la razón de la aparición de los problemas de la participación ciudadana en los Presupuestos Participativos en los años 2015 al 2018, tuvo como matriz, el nulo fortalecimiento de dicho mecanismo como una política pública efectiva y eficaz en beneficio de todos los vecinos del distrito de Lurín.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-29T03:28:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-29T03:28:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16887
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16887
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639078618398720
spelling Aragón Trelles, JorgeMarticorena Pérez, Juan Raúl2020-08-29T03:28:23Z2020-08-29T03:28:23Z2020-052020-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/16887La presente investigación analiza los problemas que han presentado los Presupuestos Participativos en el gobierno local de Lurín, en los años 2015 al 2018, durante el periodo de gestión del alcalde José Enrique Arakaki Nakamine. El estudio fija su mirada en todo el proceso participativo de los Presupuestos Participativos, a fin de identificar cuáles son los factores que alteraron la calidad de la participación ciudadana en el distrito. El trabajo centra su atención en la necesidad de contar con una real y eficiente política pública a nivel sub nacional, que permita fortalecer de mejor manera a los procesos participativos. La tesis posiciona como hipótesis medular de trabajo que el clientelismo político, la falta de cultura participativa, los problemas normativos, la inexistencia del equipamiento urbano, entre otras, han sido los factores que han permitido evidenciar la problemática participativa. La responsabilidad compartida entre las autoridades y los agentes participantes, han sido determinantes para reconocer que sus actuaciones han sido fundamentales en los problemas que presentaron los Presupuestos Participativos. El estudio desarrolla al Presupuesto Participativo como un proceso a través del cual los ciudadanos, de forma individual o por medio de organizaciones sociales, pueden de forma voluntaria y constante contribuir en la toma de decisiones del presupuesto público, a través de una serie de reuniones anuales con las autoridades gubernamentales (Goldfrank 2006: 4). Concluye exponiendo que la razón de la aparición de los problemas de la participación ciudadana en los Presupuestos Participativos en los años 2015 al 2018, tuvo como matriz, el nulo fortalecimiento de dicho mecanismo como una política pública efectiva y eficaz en beneficio de todos los vecinos del distrito de Lurín.The present investigation analyzes the problems that the Participative Budgets have presented in the district of Lurín between the years 2015 to 2018, during the period of government of the mayor José Enrique Arakaki Nakamine. The study sets its sights on the entire participatory process of Participatory Budgets, in order to identify what are the factors that altered the quality of citizen participation in the district. The work focuses on the need to have a true public policy at the local level, which allows for a better strengthening of participatory processes. The thesis assumes as a working hypothesis that political patronage, the lack of participatory culture, regulatory problems, the absence of urban equipment, among others, have been the factors that have allowed the participatory problem to be evidenced. The shared responsibility between the authorities and the participating agents has been decisive in recognizing that their actions have been fundamental in the problems presented by the Participatory Budgets. The study develops the Participatory Budget as a process through which citizens, individually or through social organizations, can voluntarily and constantly contribute to public budget decisions, through a series of annual meetings with government authorities. It concludes by stating that the reason for the appearance of the problems of citizen participation in the Participatory Budgets in the years 2015 to 2018, had as a matrix, the null strengthening of said mechanism as an effective and effective public policy for the benefit of all residents of the Lurín district.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Presupuestos locales--Perú--Lurín (Lima : Distrito)Clientelismo político--Perú--Lurín (Lima : Distrito)Participación política--Perú--Lurín (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública02808367https://orcid.org/0000-0002-0039-0657312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172455oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1724552024-06-10 10:10:36.982http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).