La revolución francesa en la fenomenología del espíritu

Descripción del Articulo

Hay una pluralidad de maneras de leer e interpretar una obra ya clásica del pensamiento filosófico como es la Fenomenología del Espíritu. En este trabajo se busca hacer una recepción de la aventura intelectual que propone Hegel para acceder a la ciencia, girando en tomo a una de sus figuras axiales:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibáñez, Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113103
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4916/4915
https://doi.org/10.18800/arete.198902.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_efe611ea8f8f91f45333ca7f26199dcc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113103
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ibáñez, Alfonso2018-04-09T23:00:09Z2018-04-09T23:00:09Z1989http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4916/4915https://doi.org/10.18800/arete.198902.002Hay una pluralidad de maneras de leer e interpretar una obra ya clásica del pensamiento filosófico como es la Fenomenología del Espíritu. En este trabajo se busca hacer una recepción de la aventura intelectual que propone Hegel para acceder a la ciencia, girando en tomo a una de sus figuras axiales: la Revolución de 1789. El ejercicio pretende, entonces, esclarecer el todo a partir de una de sus partes y viceversa, según el razonamiento dialéctico. Pero dado que esta lectura se hace desde la actualidad, se esfuerza además en sacar algunas lecciones de la historia a la luz de la reflexión hegeliana.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 1, Núm. 2 (1989)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La revolución francesa en la fenomenología del espírituinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113103oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1131032024-06-04 16:53:39.8http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La revolución francesa en la fenomenología del espíritu
title La revolución francesa en la fenomenología del espíritu
spellingShingle La revolución francesa en la fenomenología del espíritu
Ibáñez, Alfonso
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La revolución francesa en la fenomenología del espíritu
title_full La revolución francesa en la fenomenología del espíritu
title_fullStr La revolución francesa en la fenomenología del espíritu
title_full_unstemmed La revolución francesa en la fenomenología del espíritu
title_sort La revolución francesa en la fenomenología del espíritu
author Ibáñez, Alfonso
author_facet Ibáñez, Alfonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibáñez, Alfonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Hay una pluralidad de maneras de leer e interpretar una obra ya clásica del pensamiento filosófico como es la Fenomenología del Espíritu. En este trabajo se busca hacer una recepción de la aventura intelectual que propone Hegel para acceder a la ciencia, girando en tomo a una de sus figuras axiales: la Revolución de 1789. El ejercicio pretende, entonces, esclarecer el todo a partir de una de sus partes y viceversa, según el razonamiento dialéctico. Pero dado que esta lectura se hace desde la actualidad, se esfuerza además en sacar algunas lecciones de la historia a la luz de la reflexión hegeliana.
publishDate 1989
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4916/4915
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.198902.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4916/4915
https://doi.org/10.18800/arete.198902.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 1, Núm. 2 (1989)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639227664039936
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).