Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda la viabilidad de la implementación del voto electrónico en el Perú y las dificultades con las que esta nueva forma de sufragio se encontraría. Así, en primer lugar, se analiza las ventajas del voto electrónico en cuanto a su eficiencia en ahorro de costos y tiempo, asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Koechlin, Carmen Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132862
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19843/19884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electronic Voting
Onpe
Technology
Democracy
Citizenship
Legitimacy
Non-Presential Electronic Voting
Voto Electrónico
Tecnología
Democracia
Ciudadanía
Legitimidad
Voto Electrónico No Presencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_efcb4387c6e6b409193625ea98af54a7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132862
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velarde Koechlin, Carmen Milagros2018-10-18T21:10:56Z2018-10-18T21:10:56Z2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19843/19884El presente artículo aborda la viabilidad de la implementación del voto electrónico en el Perú y las dificultades con las que esta nueva forma de sufragio se encontraría. Así, en primer lugar, se analiza las ventajas del voto electrónico en cuanto a su eficiencia en ahorro de costos y tiempo, asimismo, se analizan los desafíos en cuanto a su legitimidad en el marco de un sistema democrático. En segundo lugar, se proponen ajustes institucionales para la de reafirmación de su validez ante la ciudadanía. Finalmente, se hacen precisiones respecto a la necesaria adquisición tecnológica y su seguridad.This article discusses the feasibility of implementing electronic voting in Peru and the troubles that this new way of voting would be found. So, first, it starts to analyze the advantages of electronic voting in their efficiency in cost and time saving, also, it discuss challenges regarding their legitimacy within of a democratic system.Second, it is proposed a institutional settings for reaffirmation of its legitimacy to citizens. Finally, it makes clarifications about the necessary technological acquisition and its security.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPElectronic VotingOnpeTechnologyDemocracyCitizenshipLegitimacyNon-Presential Electronic VotingVoto ElectrónicoOnpeTecnologíaDemocraciaCiudadaníaLegitimidadVoto Electrónico No Presencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidadinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132862oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328622024-06-04 16:34:50.005http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad
title Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad
spellingShingle Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad
Velarde Koechlin, Carmen Milagros
Electronic Voting
Onpe
Technology
Democracy
Citizenship
Legitimacy
Non-Presential Electronic Voting
Voto Electrónico
Onpe
Tecnología
Democracia
Ciudadanía
Legitimidad
Voto Electrónico No Presencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad
title_full Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad
title_fullStr Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad
title_full_unstemmed Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad
title_sort Implementación del voto electrónico en el Perú: Algunas reflexiones para su viabilidad
author Velarde Koechlin, Carmen Milagros
author_facet Velarde Koechlin, Carmen Milagros
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velarde Koechlin, Carmen Milagros
dc.subject.en_US.fl_str_mv Electronic Voting
Onpe
Technology
Democracy
Citizenship
Legitimacy
Non-Presential Electronic Voting
topic Electronic Voting
Onpe
Technology
Democracy
Citizenship
Legitimacy
Non-Presential Electronic Voting
Voto Electrónico
Onpe
Tecnología
Democracia
Ciudadanía
Legitimidad
Voto Electrónico No Presencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Voto Electrónico
Onpe
Tecnología
Democracia
Ciudadanía
Legitimidad
Voto Electrónico No Presencial
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo aborda la viabilidad de la implementación del voto electrónico en el Perú y las dificultades con las que esta nueva forma de sufragio se encontraría. Así, en primer lugar, se analiza las ventajas del voto electrónico en cuanto a su eficiencia en ahorro de costos y tiempo, asimismo, se analizan los desafíos en cuanto a su legitimidad en el marco de un sistema democrático. En segundo lugar, se proponen ajustes institucionales para la de reafirmación de su validez ante la ciudadanía. Finalmente, se hacen precisiones respecto a la necesaria adquisición tecnológica y su seguridad.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:10:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:10:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19843/19884
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19843/19884
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638353495588864
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).