La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80

Descripción del Articulo

¿De qué manera la función social del teatro repercute en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80? En un contexto en el que muchos países atravesaron violentas dictaduras que oprimieron toda manifestación artística, el retorno a la democracia significó una fuerte p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nacarino Bardales, Sol de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--América Latina--Aspectos sociales
Actores--América Latina--Aspectos sociales
Ética profesional--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_efbb67f8b26ed58e9497a04e08a6bcaa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196219
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lastres Dammert, Pamela MariaNacarino Bardales, Sol de Maria2023-11-21T17:31:28Z2023-11-21T17:31:28Z20212023-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/26495¿De qué manera la función social del teatro repercute en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80? En un contexto en el que muchos países atravesaron violentas dictaduras que oprimieron toda manifestación artística, el retorno a la democracia significó una fuerte presencia del teatro en la sociedad que expresaba la búsqueda de una nueva identidad nacional. Este escenario genera en el actor una autoconciencia y cambio personal necesarios para que pueda asumir un rol de agente de cambio en su sociedad. Para ello se relatarán las experiencias de las dictaduras en distintos países latinoamericanos, así como el proceso particular por el que cada uno atravesó al transicionar a una democracia. Asimismo, se explicará la función social que desempeñó el teatro durante ese proceso y la dimensión ética del teatro y del actor en la sociedad. A partir de ello, se analizarán las intersecciones éticas y funcionales entre el trabajo social y el teatro. A continuación, se describirá la función social que el teatro realiza desde entonces para transformar su sociedad y cómo todo lo anterior recae en el actor, generando en él un desarrollo de la autoconciencia para que comprenda y asuma la importancia de su rol como agente de cambio.How does the social function of theatre affect the ethical responsibility of the actor in Latin America since the 1980s? In a context in which many countries went through violent dictatorships that oppressed all artistic manifestations, the return to democracy meant a strong presence of theatre in society that expressed the search for a new national identity. This scenario generates in the actor a self-consciousness and personal change necessary for him to assume a role of agent of change in his society To this end, the experiences of dictatorships in different Latin American countries will be recounted, as well as the particular process that each one went through when transitioning to a democracy. It will also explain the social role played by theatre during this process and the ethical dimension of theatre and actor in society. From this, the ethical and functional intersections between social work and theatre will be analyzed. The following is a description of the social role that theatre has played since then to transform its society and how all of the above falls on the actor, generating in him a development of self-consciousness so that he understands and assumes the importance of his role as an agent of change.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Teatro--América Latina--Aspectos socialesActores--América Latina--Aspectos socialesÉtica profesional--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Artes Escénicas con mención en TeatroBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Teatro09340768https://orcid.org/0000-0001-8221-207171415240215586https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/196219oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962192024-06-10 11:13:15.894http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80
title La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80
spellingShingle La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80
Nacarino Bardales, Sol de Maria
Teatro--América Latina--Aspectos sociales
Actores--América Latina--Aspectos sociales
Ética profesional--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80
title_full La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80
title_fullStr La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80
title_full_unstemmed La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80
title_sort La función social del teatro y su repercusión en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80
author Nacarino Bardales, Sol de Maria
author_facet Nacarino Bardales, Sol de Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lastres Dammert, Pamela Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Nacarino Bardales, Sol de Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--América Latina--Aspectos sociales
Actores--América Latina--Aspectos sociales
Ética profesional--América Latina
topic Teatro--América Latina--Aspectos sociales
Actores--América Latina--Aspectos sociales
Ética profesional--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description ¿De qué manera la función social del teatro repercute en la responsabilidad ética del actor en Latinoamérica a partir de los años 80? En un contexto en el que muchos países atravesaron violentas dictaduras que oprimieron toda manifestación artística, el retorno a la democracia significó una fuerte presencia del teatro en la sociedad que expresaba la búsqueda de una nueva identidad nacional. Este escenario genera en el actor una autoconciencia y cambio personal necesarios para que pueda asumir un rol de agente de cambio en su sociedad. Para ello se relatarán las experiencias de las dictaduras en distintos países latinoamericanos, así como el proceso particular por el que cada uno atravesó al transicionar a una democracia. Asimismo, se explicará la función social que desempeñó el teatro durante ese proceso y la dimensión ética del teatro y del actor en la sociedad. A partir de ello, se analizarán las intersecciones éticas y funcionales entre el trabajo social y el teatro. A continuación, se describirá la función social que el teatro realiza desde entonces para transformar su sociedad y cómo todo lo anterior recae en el actor, generando en él un desarrollo de la autoconciencia para que comprenda y asuma la importancia de su rol como agente de cambio.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-21T17:31:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-21T17:31:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26495
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26495
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639129585483776
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).