Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria

Descripción del Articulo

Las estrategias didácticas empleadas por docentes en matemática permiten favorecer la comprensión de conceptos matemáticos y la capacidad de que los estudiantes resuelvan problemas matemáticos. En ese sentido, el principal objetivo de este estudio es analizar las estrategias didácticas aplicadas por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Huanay, Enma Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Juegos educativos
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_eed4877345bc21bc5bb642ab49c4333c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188443
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria
title Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria
spellingShingle Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria
Carbajal Huanay, Enma Estefany
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Juegos educativos
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria
title_full Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria
title_fullStr Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria
title_full_unstemmed Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria
title_sort Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria
author Carbajal Huanay, Enma Estefany
author_facet Carbajal Huanay, Enma Estefany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Montenegro, Itala Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Huanay, Enma Estefany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Juegos educativos
Resolución de problemas
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Juegos educativos
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Las estrategias didácticas empleadas por docentes en matemática permiten favorecer la comprensión de conceptos matemáticos y la capacidad de que los estudiantes resuelvan problemas matemáticos. En ese sentido, el principal objetivo de este estudio es analizar las estrategias didácticas aplicadas por una docente para promover el desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria en una institución educativa pública de Lima Metropolitana. Con esto se pretende compartir información académica sobre la aplicación de estrategias didácticas en la enseñanza de la matemática, por parte de una docente para desarrollar la competencia mencionada, la cual sirva de punto de partida para futuras investigaciones. Este estudio se desarrolla desde un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. Se utilizaron dos instrumentos para el recojo de información, la técnica de entrevista y la observación no participante, las cuales fueron aplicadas a una docente. Esta permitió comprobar que la docente empleaba estrategias didácticas durante la enseñanza de Matemática. Una de ellas es la estrategia del juego, en la que se favorece el aprendizaje de diversos conceptos matemáticos usando materiales como tapas, Yupana y material base 10. Y la otra es la estrategia de resolución de problemas de matemática según George Polya donde se evidenció que la docente promueve el uso de representaciones y la reflexión constante.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-13T22:01:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-13T22:01:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23904
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23904
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638693879087104
spelling Navarro Montenegro, Itala EsperanzaCarbajal Huanay, Enma Estefany2022-12-13T22:01:01Z2022-12-13T22:01:01Z20222022-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/23904Las estrategias didácticas empleadas por docentes en matemática permiten favorecer la comprensión de conceptos matemáticos y la capacidad de que los estudiantes resuelvan problemas matemáticos. En ese sentido, el principal objetivo de este estudio es analizar las estrategias didácticas aplicadas por una docente para promover el desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primaria en una institución educativa pública de Lima Metropolitana. Con esto se pretende compartir información académica sobre la aplicación de estrategias didácticas en la enseñanza de la matemática, por parte de una docente para desarrollar la competencia mencionada, la cual sirva de punto de partida para futuras investigaciones. Este estudio se desarrolla desde un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. Se utilizaron dos instrumentos para el recojo de información, la técnica de entrevista y la observación no participante, las cuales fueron aplicadas a una docente. Esta permitió comprobar que la docente empleaba estrategias didácticas durante la enseñanza de Matemática. Una de ellas es la estrategia del juego, en la que se favorece el aprendizaje de diversos conceptos matemáticos usando materiales como tapas, Yupana y material base 10. Y la otra es la estrategia de resolución de problemas de matemática según George Polya donde se evidenció que la docente promueve el uso de representaciones y la reflexión constante.The didactic strategies that mathematics teachers use allow them to promote the comprehension of mathematical concepts and the ability of students to solve mathematical problems. In this sense, the main objective of this study is to analyze the didactic strategies applied by a teacher to promote the development of the competence "Solve quantity problems" in second-grade primary school students in a public school in Metropolitan Lima. The aim is to share academic information on the application of didactic strategies in the teaching of mathematics by a teacher to develop the aforementioned competence, which will serve as a starting point for forthcoming research. This study is developed from a qualitative, descriptive approach. Two instruments were used to collect information, the interview technique and non participant observation, which were applied to a teacher. This allowed us to verify that the educator used didactic strategies during the teaching of mathematics. One of them is the game strategy, which favors the learning of various mathematical concepts using materials such as tapas, Yupana and base 10 material. The other is the strategy of solving mathematical problems according to George Polya, where it was shown that the teacher promotes the use of representations and constant reflection.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Juegos educativosResolución de problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas aplicadas por una docente para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de segundo grado de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria07151969https://orcid.org/0000-0002-6673-269971387062112016Coloma Manrique, Carmen RosaNavarro Montenegro, Itala EsperanzaHurtado Cordero, Katya Giovaniehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188443oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884432024-07-08 09:38:43.661http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887371
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).