El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo

Descripción del Articulo

La presente investigación es de carácter cuantitativo, el objetivo principal fue encontrar el nivel de felicidad de la fuerza laboral del sector agrícola de la región Ica, Perú, en el año 2018. Se investigó también, si existen diferencias en el nivel de felicidad por: provincia, género, estado civil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Güere, Edwin Henry, Hoefsloot Lenis, Grietje Catarina, Iriarte Castillo, Daniel Augusto, Paima Barbarán, Rider
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_eeb2b44e95ec3075cfe44f89c774f68c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165120
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo
title El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo
spellingShingle El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo
Bonifacio Güere, Edwin Henry
Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo
title_full El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo
title_fullStr El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo
title_full_unstemmed El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo
title_sort El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo
author Bonifacio Güere, Edwin Henry
author_facet Bonifacio Güere, Edwin Henry
Hoefsloot Lenis, Grietje Catarina
Iriarte Castillo, Daniel Augusto
Paima Barbarán, Rider
author_role author
author2 Hoefsloot Lenis, Grietje Catarina
Iriarte Castillo, Daniel Augusto
Paima Barbarán, Rider
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonifacio Güere, Edwin Henry
Hoefsloot Lenis, Grietje Catarina
Iriarte Castillo, Daniel Augusto
Paima Barbarán, Rider
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
topic Felicidad y satisfacción laboral
Felicidad y satisfacción profesional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación es de carácter cuantitativo, el objetivo principal fue encontrar el nivel de felicidad de la fuerza laboral del sector agrícola de la región Ica, Perú, en el año 2018. Se investigó también, si existen diferencias en el nivel de felicidad por: provincia, género, estado civil, edad, hijos, satisfacción económica, estar rodeado de personas que tú quieres y que te quieren, vivir acompañado, y años en el sector agrícola. A partir de ello se propuso un plan de acción para incrementar el nivel de felicidad. Para alcanzar los objetivos planteados se utilizó el instrumento Pemberton Happiness Index que mide la felicidad basada en el bienestar integrativo, la misma que incluye el bienestar general, eudaimónico, hedónico, y social. Se halló que el nivel de felicidad fue 8.278, la cuál fue considerada alta, también se encontró que sólo los factores provincia, satisfacción económica, y el estar rodeado de personas que tú quieres y que te quieren influyeron significativamente en dicho nivel de felicidad. De igual forma, el plan de acción estuvo basada en la satisfacción media con el entorno social, y cultural de las personas; definida por un nivel medio de bienestar social, y la igualdad entre los afectos positivos y negativos presente en las personas; definida también por un nivel medio de bienestar hedónico, el plan también contempló acciones para mejorarlos, mientras que la alta satisfacción con la vida, y la vitalidad de las personas; definida por un alto nivel de bienestar general, y una alta percepción del desarrollo del potencial de las personas; definida por el bienestar eudaimónico, el plan contempló acciones para potenciarlos. Esta investigación auténtica ha aumentado el conocimiento sobre la felicidad en un sector relevante para Perú, así también, propuso un nuevo enfoque de carácter global al integrar varios tipos de bienestar lo que enriquece el conocimiento sobre la ciencia de la felicidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T15:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T15:48:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13173
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13173
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639742244323328
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraBonifacio Güere, Edwin HenryHoefsloot Lenis, Grietje CatarinaIriarte Castillo, Daniel AugustoPaima Barbarán, Rider2018-12-18T15:48:37Z2018-12-18T15:48:37Z20182018-12-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/13173La presente investigación es de carácter cuantitativo, el objetivo principal fue encontrar el nivel de felicidad de la fuerza laboral del sector agrícola de la región Ica, Perú, en el año 2018. Se investigó también, si existen diferencias en el nivel de felicidad por: provincia, género, estado civil, edad, hijos, satisfacción económica, estar rodeado de personas que tú quieres y que te quieren, vivir acompañado, y años en el sector agrícola. A partir de ello se propuso un plan de acción para incrementar el nivel de felicidad. Para alcanzar los objetivos planteados se utilizó el instrumento Pemberton Happiness Index que mide la felicidad basada en el bienestar integrativo, la misma que incluye el bienestar general, eudaimónico, hedónico, y social. Se halló que el nivel de felicidad fue 8.278, la cuál fue considerada alta, también se encontró que sólo los factores provincia, satisfacción económica, y el estar rodeado de personas que tú quieres y que te quieren influyeron significativamente en dicho nivel de felicidad. De igual forma, el plan de acción estuvo basada en la satisfacción media con el entorno social, y cultural de las personas; definida por un nivel medio de bienestar social, y la igualdad entre los afectos positivos y negativos presente en las personas; definida también por un nivel medio de bienestar hedónico, el plan también contempló acciones para mejorarlos, mientras que la alta satisfacción con la vida, y la vitalidad de las personas; definida por un alto nivel de bienestar general, y una alta percepción del desarrollo del potencial de las personas; definida por el bienestar eudaimónico, el plan contempló acciones para potenciarlos. Esta investigación auténtica ha aumentado el conocimiento sobre la felicidad en un sector relevante para Perú, así también, propuso un nuevo enfoque de carácter global al integrar varios tipos de bienestar lo que enriquece el conocimiento sobre la ciencia de la felicidad.The following quantitative investigation, had as main objective to determine the workforce happiness level of the agricultural sector in the region of Ica, Peru in the year 2018. Likewise it was determined if there exists differences in the happiness level by: province, gender, marital status, age, children, economic satisfaction, being surrounded by people you want and who love you, living accompanied, and numbers of years in the agriculture sector. This allowed to propose a plan of action in order to increase the happiness level. In order to obtain the objectives, an instrument called Pemberton Happiness Index was used, this instrument is based in the following well-beings: general, eudaimonia, hedonic and social. The results point out that the happiness level in the agriculture workforce is 8.278, which is considered as high. At the same time it was also found that only the factors province, economic satisfaction, and being surrounded by people that you want and who love you significantly influence the level of happiness. Therefore, the plan of action was based on improving the medium satisfaction, which includes social and cultural environment of the people and the medium level of hedonic wellbeing. Finally, the high level of general wellbeing and high eudemonia well-being have been strengthened in the plan of action. This authentic investigation has increased the knowledge about happiness, in a relevant sector of Peru, it has also allowed to propose a new approach of measuring happiness by integrating several types of well-being which at the end enrichens the science of happiness.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Felicidad y satisfacción laboralFelicidad y satisfacción profesionalInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165120oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651202024-06-10 10:05:25.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).