La estrategia de comunicaciones orientada al fortalecimiento de la cultura organizacional. Caso: departamento académico de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los componentes que debe contemplar la estrategia de comunicaciones orientada al fortalecimiento de la cultura organizacional para el departamento académico de una universidad privada de Lima. La investigación se desarrolló mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crispín Paz, Diego Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28830
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura corporativa--Estudio de casos
Cultura organizacional
Administración universitaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los componentes que debe contemplar la estrategia de comunicaciones orientada al fortalecimiento de la cultura organizacional para el departamento académico de una universidad privada de Lima. La investigación se desarrolló mediante un enfoque metodológico mixto, integrando métodos cuantitativos y cualitativos. Se realizaron encuestas a 89 miembros del departamento, entrevistas a 5 líderes clave y se empleó el análisis de contenido del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la universidad de la unidad de análisis, con el fin de diagnosticar el estado actual de la comunicación y la cultura organizacional, así como identificar elementos críticos que necesitan mejorarse. Los resultados del diagnóstico revelaron que la cultura organizacional del departamento muestra fortalezas en áreas como la visión compartida y la adaptabilidad, pero también áreas de mejora significativas en la cohesión de los equipos de trabajo y la eficacia de la comunicación interna. Las conclusiones subrayan la necesidad de desarrollar una estrategia de comunicación que promueva una mayor colaboración, transparencia y alineación con los valores institucionales. Las recomendaciones proporcionadas incluyen la implementación de canales de comunicación más eficientes, programas de capacitación en liderazgo y la creación de iniciativas que fortalezcan el sentido de pertenencia y compromiso entre los miembros del departamento. Estas acciones están diseñadas para contribuir al desarrollo de una cultura organizacional robusta y alineada con los objetivos estratégicos de la universidad, promoviendo así un entorno más cohesionado y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).