El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019

Descripción del Articulo

La crisis humanitaria en Venezuela ha generado la movilización masiva de sus ciudadanos, quienes han migrado sobre todo a los países latinoamericanos; siendo el Perú uno de los países más impactados por la migración. Ante esta situación, desde el 2018, la Organización Internacional para la Migración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venero Acurio, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183353
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
Venezuela--Emigración e inmigración
Migraciones laborales--Venezuela
Cooperación internacional--Perú
Organización Internacional para las Migraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_eda9947a089a82b4f67435ccdb5b1070
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183353
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dongo Sueiro, Mayte AnaisVenero Acurio, Maria del Carmen2022-01-27T17:09:07Z2022-01-27T17:09:07Z20202022-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/21454La crisis humanitaria en Venezuela ha generado la movilización masiva de sus ciudadanos, quienes han migrado sobre todo a los países latinoamericanos; siendo el Perú uno de los países más impactados por la migración. Ante esta situación, desde el 2018, la Organización Internacional para la Migración (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han trazado una estrategia conjunta, y han complementado y apoyado la respuesta del Estado peruano frente a la migración venezolana. Ambas organizaciones internacionales (OI) como líderes del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) desde el 2018, han dirigido y coordinado la colaboración de las otras las entidades participantes del GTRM con el Estado peruano en diversos ejes como la salud, educación, seguridad alimentaria, entre otros. Así, a pesar del activo rol de ambas OI, aún no se ha investigado sobre su cooperación con el Estado peruano en torno a la migración venezolana. De este modo, la investigación busca analizar y profundizar sobre el rol desempeñado por ambas OI en el Perú desde el 2018 hasta el 2019; desde la perspectiva teórica del liberalismo, puesto que se hace énfasis en la cooperación internacional y la importancia de actores no estatales. La metodología a usar será el análisis de fuentes secundarias y primarias, así como la elaboración de entrevistas semiestructuradas a miembros de la OIM, del ACNUR, del GTRM, de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de la Comisión Especial para Refugiados. De este modo, a través de la investigación sobre la cooperación de ambas OI y su activo rol en la gestión de la migración venezolana, se podría demostrar que han sido importantes y activos colaboradores del Estado peruano, que han contribuido a mejorar las condiciones de migración de los ciudadanos venezolanos y la gestión de la misma.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamentalVenezuela--Emigración e inmigraciónMigraciones laborales--VenezuelaCooperación internacional--PerúOrganización Internacional para las Migracioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno44028556https://orcid.org/0000-0002-4355-375171483554312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183353oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1833532024-06-10 11:13:29.89http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019
title El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019
spellingShingle El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019
Venero Acurio, Maria del Carmen
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
Venezuela--Emigración e inmigración
Migraciones laborales--Venezuela
Cooperación internacional--Perú
Organización Internacional para las Migraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019
title_full El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019
title_fullStr El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019
title_full_unstemmed El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019
title_sort El rol de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) frente al flujo migratorio mixto de grupos de venezolanos en el Perú entre el 2018 y el 2019
author Venero Acurio, Maria del Carmen
author_facet Venero Acurio, Maria del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dongo Sueiro, Mayte Anais
dc.contributor.author.fl_str_mv Venero Acurio, Maria del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
Venezuela--Emigración e inmigración
Migraciones laborales--Venezuela
Cooperación internacional--Perú
Organización Internacional para las Migraciones
topic Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
Venezuela--Emigración e inmigración
Migraciones laborales--Venezuela
Cooperación internacional--Perú
Organización Internacional para las Migraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La crisis humanitaria en Venezuela ha generado la movilización masiva de sus ciudadanos, quienes han migrado sobre todo a los países latinoamericanos; siendo el Perú uno de los países más impactados por la migración. Ante esta situación, desde el 2018, la Organización Internacional para la Migración (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han trazado una estrategia conjunta, y han complementado y apoyado la respuesta del Estado peruano frente a la migración venezolana. Ambas organizaciones internacionales (OI) como líderes del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) desde el 2018, han dirigido y coordinado la colaboración de las otras las entidades participantes del GTRM con el Estado peruano en diversos ejes como la salud, educación, seguridad alimentaria, entre otros. Así, a pesar del activo rol de ambas OI, aún no se ha investigado sobre su cooperación con el Estado peruano en torno a la migración venezolana. De este modo, la investigación busca analizar y profundizar sobre el rol desempeñado por ambas OI en el Perú desde el 2018 hasta el 2019; desde la perspectiva teórica del liberalismo, puesto que se hace énfasis en la cooperación internacional y la importancia de actores no estatales. La metodología a usar será el análisis de fuentes secundarias y primarias, así como la elaboración de entrevistas semiestructuradas a miembros de la OIM, del ACNUR, del GTRM, de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de la Comisión Especial para Refugiados. De este modo, a través de la investigación sobre la cooperación de ambas OI y su activo rol en la gestión de la migración venezolana, se podría demostrar que han sido importantes y activos colaboradores del Estado peruano, que han contribuido a mejorar las condiciones de migración de los ciudadanos venezolanos y la gestión de la misma.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-27T17:09:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-27T17:09:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21454
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21454
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639476948303872
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).