Aplicación del método Ventura para desarrollar la conciencia fonológica y mejorar la pronunciación en los niños de 4 años del C.E.I. Luis Enrique XIV Comas – Collique.
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa “Aplicación del método Ventura para desarrollar la conciencia fonológica y mejorar la pronunciación en los niños de 4 años del C.E.I. Luis Enrique XIV Comas – Collique”, está dividido en dos partes, la primera que detalla el marco conceptual con las bases teóricas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Educación preescolar--Perú Fonología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de innovación educativa “Aplicación del método Ventura para desarrollar la conciencia fonológica y mejorar la pronunciación en los niños de 4 años del C.E.I. Luis Enrique XIV Comas – Collique”, está dividido en dos partes, la primera que detalla el marco conceptual con las bases teóricas que sustentan el tema de interés que respecta a la conciencia fonológica y sus niveles de formación.; además de ello se describe en que consiste el método Ventura y la importancia del mismo. La segunda parte está conformada por la estructura del diseño, en la que se encuentra los datos del proyecto, los beneficiarios, la justificación, los objetivos planteados, además de ellos también se encuentran plasmadas la alternativa de solución, las actividades a realizar, la matriz de evaluación y monitoreo. Para desarrollar la estructura se inició con realización de la matriz FODA, los árboles de problemas y objetivos, cronogramas, y presupuesto que son detallados en los anexos. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que las docentes de la institución Educativa Luis Enrique XIV De Comas-Collique logren aplicar las estrategias del Método Ventura y considerarlas en la programación de sesiones. De esta manera se tome conciencia de la importancia de conocer y trabajar El Método Ventura para desarrollar la conciencia fonológica y mejorar la pronunciación y se realice como plan de trabajo de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).