Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura

Descripción del Articulo

El comportamiento sísmico de los módulos escolares 780 existentes en el Perú ya ha sido estudiado en la dirección longitudinal de pórticos de concreto armado, mas no en la dirección transversal, compuesto por muros de albañilería confinada. Asimismo, la normativa peruana presente no especifica linea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Parvina, Luis Enrique, Luna Sánchez, Erick Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones escolares--Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica
Muros de concreto--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_ecc6299aa1925279a14d0878219bbbb6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195708
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiun Wong, Daniel RobertoRodríguez Parvina, Luis EnriqueLuna Sánchez, Erick Alexander2023-09-21T18:22:52Z2023-09-21T18:22:52Z20232023-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/26018El comportamiento sísmico de los módulos escolares 780 existentes en el Perú ya ha sido estudiado en la dirección longitudinal de pórticos de concreto armado, mas no en la dirección transversal, compuesto por muros de albañilería confinada. Asimismo, la normativa peruana presente no especifica lineamientos a seguir para incluir la interacción suelo-estructura en el modelamiento matemático de estructuras, en especial no hay antecedentes en albañilería confinada. En esta investigación se busca analizar la respuesta estructural sísmica de este tipo de módulo escolar en la dirección de los muros de albañilería confinada, así como comparar las variaciones en sus respuestas, cuando se considera interacción suelo-estructura. En primer lugar, se recopilaron investigaciones acerca de la no linealidad de los materiales, la interacción suelo-estructura y el análisis no lineal en estructuras de albañilería confinada. En suma, se identificó un módulo escolar 780 de tres aulas por piso y dos niveles, ubicado sobre un suelo intermedio, tipo S2 de la Norma E.030 Diseño Sismorresistente (2018). A continuación, mediante un software comercial, se generaron cuatro modelos matemáticos, uno con base empotrada y tres con base flexible para considerar la interacción suelo-estructura. Seguidamente, se aplicó el método pushover de control de desplazamientos laterales, para obtener la curva de capacidad en todos los modelos y comparar sus respuestas. Los resultados muestran un incremento en los periodos fundamentales y desplazamientos laterales, con una disminución en la rigidez inicial y ductilidad estructural, además una casi nula variación de la fuerza cortante basal en los modelos con base flexible respecto al de base empotrada. Estos resultados implican que es recomendable usar metodologías de interacción suelo-estructura para modelar y analizar edificaciones con muros de albañilería confinada con el tipo de suelo utilizado y suelos más blandos a fin de obtener resultados adecuados, que influyen en el diseño estructural.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Construcciones escolares--Análisis estructural (Ingeniería)Ingeniería antisísmicaMuros de concreto--Ensayoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07800490https://orcid.org/0000-0001-8906-67837065565973125321732016Torrealva Davila, Daniel EnriqueQuiun Wong, Daniel RobertoChacara Espinoza, Cesar Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195708oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1957082025-03-11 12:11:13.073http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura
title Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura
spellingShingle Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura
Rodríguez Parvina, Luis Enrique
Construcciones escolares--Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica
Muros de concreto--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura
title_full Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura
title_fullStr Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura
title_full_unstemmed Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura
title_sort Análisis estático no lineal de un módulo escolar con muros de albañilería confinada con interacción suelo-estructura
author Rodríguez Parvina, Luis Enrique
author_facet Rodríguez Parvina, Luis Enrique
Luna Sánchez, Erick Alexander
author_role author
author2 Luna Sánchez, Erick Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiun Wong, Daniel Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Parvina, Luis Enrique
Luna Sánchez, Erick Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones escolares--Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica
Muros de concreto--Ensayos
topic Construcciones escolares--Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica
Muros de concreto--Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El comportamiento sísmico de los módulos escolares 780 existentes en el Perú ya ha sido estudiado en la dirección longitudinal de pórticos de concreto armado, mas no en la dirección transversal, compuesto por muros de albañilería confinada. Asimismo, la normativa peruana presente no especifica lineamientos a seguir para incluir la interacción suelo-estructura en el modelamiento matemático de estructuras, en especial no hay antecedentes en albañilería confinada. En esta investigación se busca analizar la respuesta estructural sísmica de este tipo de módulo escolar en la dirección de los muros de albañilería confinada, así como comparar las variaciones en sus respuestas, cuando se considera interacción suelo-estructura. En primer lugar, se recopilaron investigaciones acerca de la no linealidad de los materiales, la interacción suelo-estructura y el análisis no lineal en estructuras de albañilería confinada. En suma, se identificó un módulo escolar 780 de tres aulas por piso y dos niveles, ubicado sobre un suelo intermedio, tipo S2 de la Norma E.030 Diseño Sismorresistente (2018). A continuación, mediante un software comercial, se generaron cuatro modelos matemáticos, uno con base empotrada y tres con base flexible para considerar la interacción suelo-estructura. Seguidamente, se aplicó el método pushover de control de desplazamientos laterales, para obtener la curva de capacidad en todos los modelos y comparar sus respuestas. Los resultados muestran un incremento en los periodos fundamentales y desplazamientos laterales, con una disminución en la rigidez inicial y ductilidad estructural, además una casi nula variación de la fuerza cortante basal en los modelos con base flexible respecto al de base empotrada. Estos resultados implican que es recomendable usar metodologías de interacción suelo-estructura para modelar y analizar edificaciones con muros de albañilería confinada con el tipo de suelo utilizado y suelos más blandos a fin de obtener resultados adecuados, que influyen en el diseño estructural.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T18:22:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T18:22:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26018
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26018
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638610286608384
score 13.882405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).