¿Juntos o separados hacia el desarrollo? : gobierno abierto y la construcción de la capacidad estatal en los gobiernos locales del Perú, 2011-2014

Descripción del Articulo

¿Qué factores explican las diferencias en los niveles de desarrollo local dentro de un país? Un determinante clave es la capacidad estatal: la habilidad del Estado para penetrar su territorio e implementar logísticamente sus decisiones en él. El objetivo de esta investigación es analizar el efecto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Lluncor, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones entre el gobierno central y el gobierno local--Perú
Gobierno local--Perú
Desarrollo económico--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:¿Qué factores explican las diferencias en los niveles de desarrollo local dentro de un país? Un determinante clave es la capacidad estatal: la habilidad del Estado para penetrar su territorio e implementar logísticamente sus decisiones en él. El objetivo de esta investigación es analizar el efecto de la capacidad estatal municipal sobre el nivel de desarrollo económico a nivel local en el Perú. Asimismo, se busca evaluar la existencia de externalidades en la asignación de capacidad estatal entre municipalidades vecinas y su efecto en el desarrollo económico local. La metodología empleada se basa en un modelo de Rezagos Espaciales de Variables Independientes (SLX) aumentado con Variables Instrumentales (IV) y Método Generalizado de Momentos (GMM). Los resultados muestran que la interacción entre gobiernos locales emplea un rol importante en la gestión municipal: los niveles de capacidad estatal local de las municipalidades del Perú (en promedio) se complementan (externalidades positivas). Además, la capacidad estatal de los gobiernos locales está significativamente influenciada por el grado en el cual los ciudadanos están involucrados en las actividades del Estado local (gobierno abierto). Finalmente, los resultados muestran que no solo es importante la capacidad estatal de los gobiernos locales del Perú para mejorar el nivel educativo, disminuir la pobreza y aumentar los niveles de ingreso, sino que este efecto positivo y significativo sobre el nivel de desarrollo de los distritos está repotenciado por los efectos de las externalidades de la capacidad estatal de los gobiernos locales vecinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).