Algunas decisiones para favorecer la cultura del ocio y el turismo en Mar del Plata

Descripción del Articulo

El proyecto de nación argentina, construido a partir del año 1810, se sostenía a través de la ocupación, control y construcción de un extenso territorio que se le ganaba al indio progresivamente. Una serie de estrategias políticas y la fundación de ciudades dieron forma a estas primeras intervencion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuppa, Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119906
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8123/8415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balneario
Ocio
Sociabilidad
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:El proyecto de nación argentina, construido a partir del año 1810, se sostenía a través de la ocupación, control y construcción de un extenso territorio que se le ganaba al indio progresivamente. Una serie de estrategias políticas y la fundación de ciudades dieron forma a estas primeras intervenciones. En el sudeste de Buenos Aires, hacia la mitad del siglo XIX -cuando no se había madurado aún la planificación de un lugar con caracteres de balneario--, un grupo de empresarios conformaron una sociedad y proyectaron actividades vinculadas a la explotación rural e industrial en el lugar que hoy ocupa Mar del Plata. Las diferentes actividades emprendidas no resultaron y, en una de las últimas operaciones, entra en escena Patricio Peralta Ramos, quien imagina la primera iniciativa para la fundación de un centro urbano, que se transformaría posteriormente en una villa balnearia apta para la atracción de las prácticas turísticas.   The Argentina Nation's project, built since 1810, was sustained through the occupation, control and construction of an extensive territory that progressively was won to the natives. A number of political strategies and cities' foundations, gave shape to these first interventions. Towards the mid XIX century, in the southeast of Buenos Aires, the idea of planning beach resort places had not yet been matured. A businessman association created a company and started rural and industrial activities in the same place where Mar del Plata is today. They installed a salting house and once they verified that it wasn't revenue-yielding, it was sold. Patricio Peralta Ramos appeared in scene during this last trading operations, and was the first one to imagine the foundation of an urban center that would become a beach resort village capable of attracting tourism.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).